Vuelve el Fútbol de selecciones y lo hace con la USWNT con un duelo ante Países Bajos de primer nivel
Después de algo más de un mes y tras nueve meses sin disputar un solo partido oficial, la selección estadounidense de Vlatko Andonovski disputará el próximo 27 de Noviembre un partido amistoso ante Holanda, actual subcampeona del mundo. Además las ‘yankis’ realizaran un campus de entrenamiento en tierras europeas para el cual han convocado un total de 23 futbolistas de primer nivel.
Convocatoria al completo de la USWNT:
Porteras (3): Aubrey Bledsoe, Jane Campbell, Alyssa Naeher
Defensas (8): Alana Cook, Abby Dahlkemper, Tierna Davidson, Crystal Dunn, Kelley O’Hara, Margaret Purce, Becky Sauerbrunn, Emily Sonnett
Centrocampistas (6): Julie Ertz, Lindsey Horan, Rose Lavelle, Catarina Macario, Kristie Mewis, Samantha Mewis
Delanteras (6): Ashley Hatch, Tobin Heath, Alex Morgan, Christen Press, Sophia Smith, Lynn Williams
En dicha convocatoria destacan varios nombres, sobre todo el de una Caterina Macario que aún sin estar jugando en una liga profesional, repite presencia con la selección absoluta norteamericana. De las 23 futbolistas seleccionadas por Vlatko, seis se encuentran en este momento en el fútbol europeo: Alex Morgan (Tottenham), Rose Lavelle y Sam Mewis (Manchester City), Tobin Heath y Christen Press (Manchester United) y Alana Cook (Paris Saint Germain) .
Respecto a la convocatoria anterior, encontramos un total de 11 bajas: Ashlyn Harris, Margaret Purce, Naomi Girma, Sarah Gorden, Ali Krieger, Casey Short, Morgan Gautrat, Jaelin Howell, Bethany Balcer, Crystal Dunn, Mia Fishel y Kealia Watt. Nombres de primer nivel, pero que a la hora de la verdad se han quedado fuera de la convocatoria dando paso así a otras futbolistas más habituales en la lista como Rose Lavelle, Alex Morgan o Sam Mewis.
En el caso de que Aubrey Bledsoe, Sophia Smith y Catarina Maccario tuvieran minutos en el amistoso ante Holanda, estas estarían firmando su debut con la selección absoluta. Mucha atención a esta Caterina Macario que con, no más de 21 años, se presenta ya como una de las grandes promesas del Fútbol Femenino internacional, recordemos a día de hoy milita en el equipo de Penn State bajo la NCAA.
El amistoso ante Holanda podría marcar un momento clave en la historia de ambas selecciones, pues hablamos de las actuales campeonas de América y Europa, además de la campeona y vigente campeona del mundo. A nivel de calidad posiblemente las dos mejores selecciones del momento y veremos cómo han desarrollado su fútbol desde 2019.
El partido se disputará a las 18:30 hora española y se podrá seguir a través de TUDN y ESPN 2.
¿Empieza el cambio de ciclo en la USWNT?
Por curioso que parezca Estados Unidos se encuentra en un momento de transición, la salida de Jill Elis de la USWNT ha obligado a la que es cuatro veces campeona del mundo a dar un lavado de cara a su selección, empezando por un banquillo donde Vlatko Andonovski ya ha empezado a cambiar parte de las futbolistas del equipo nacional y ha empezado a realizar descartes polémicos pero por otro lado también bastante necesarios.
El juego se empieza a construir desde el centro del campo y es aquí donde encontramos un mayor número de sorpresas, muchas jugadoras jóvenes y jugadoras que ya empiezan a ganar un nombre en esto del fútbol femenino. Rose Lavelle y Sam Mewis se confirman como indiscutibles en la USWNT, Macario promete ser la futura dueña del centro del campo norteamericano. Por otro lado, encontramos a Julie Ertz y Kristie Mewis aportando experiencia a un centro del campo que desde mi punto de vista es excelente.
La defensa es quizás donde menos jugadoras jóvenes encontramos, parece que el cambio de ciclo se mueve por zonas del campo y todavía no ha llegado a la zaga. Aunque realmente esta defensa tiene un nivel bastante bueno y jugadoras que por mucho que pase el tiempo siguen dando un gran nivel, así como Crystal Dunn o Becky Sauerbrunn, esta última la futbolista con más partidos de la convocatoria y la anterior, Dunn, la capitana de esta USWNT.
El ataque es otra de las líneas del campo bastante renovadas y donde también se mantiene la experiencia de jugadoras con mucho nivel. Ashley Hatch y la debutante Sophia Smith son las dos delanteras más jóvenes de esta USWNT, esta última tendrá ante Holanda la posibilidad de debutar, todo un sueño para una futbolista que recordemos hace menos de un año se encontraba en las ligas universitarias.
De estas 23 futbolistas, tan sólo 14 tuvieron participación en el mundial de 2019, lo que significa que encontramos un total de 9 caras nuevas, de las cuales seis tienen menos de 26 años. La más joven de la convocatoria es Sophia Smith que podría convertirse en la primera jugadora nacida en el S.XXI en jugar con la USWNT. Nacida un 10 de Agosto y con no más de 20 años, Smith está llamada a comandar una generación que no tendrá nada fácil el igualar a su promoción anterior.
Cierto es que estamos ante una de las mejores convocatorias de los últimos años. Aunque desde mi punto de vista se echa en falta a dos futbolistas clave, Jane Campbell en portería y Shea Groom en el centro del campo, es verdad que esta última tiene ya una edad elevada y si lo que se busca es una revolución de jugadoras jóvenes no es el nombre más apropiado. Pero Shea merece una oportunidad como internacional, ya sea en un amistoso o en el próximo mundial.
¿Bajas que marcan un antes y un después?
Dos bajas resuenan principalmente en la cabeza del aficionado estadounidense, dos bajas que se tratan de dos futbolistas históricas y las cuales podrían estar ante sus últimas temporadas en el fútbol de élite, espero equivocarme. Megan Rapinoe y Adrianna Franch, todas ellas superan la treintena de edad y cargan con dos mundiales a su espalda.
Adrianna Franch es por excelencia una de las mejores porteras de la historia de Estados Unidos, no obstante, esta se encuentra ahora con una competencia que llega desde abajo y prometiendo mucho fútbol bajo palos. El hecho de que Adrianna no haya disputado un sólo partido de clubes este 2020, ayuda bastante a su ausencia en la USWNT. Alyssa Naeher, Aubrey Bledsoe o Britt Eckerstrom son algunos de los nombres que se encuentran al acecho para tomar el relevo que dejará en breve Adrianna Franch.
Megan Rapinoe sigue en boca de todos por mucho que se niegue a jugar mientras el Covid-19 siga presente en nuestra vidas. La última vez que vimos a la superestrella en acción fue en el mes de Marzo, desde entonces no se ha vuelto a saber de su fútbol. Anteriormente se ha llegado a especular con que el juego de Estados Unidos depende únicamente de Rapinoe, veremos si esto es cierto o bien se queda en un simple mito.