Portland Thorns, el equipo de moda en la NWSL

Después de consagrarse como campeón de las NWSL Fall Series, Portland Thorns se ha vuelto a ganar el prestigio de todo un país

Horas previas a que se abra un nuevo Draft de Expansión, Portland Thorns es el gran equipo de moda en la NWSL, las de Mark Parsons han vivido un 2020 bastante atípico y donde los altibajos han destacado por encima del resto de aspectos, unos altibajos que por suerte o por desgracia han tenido un final bastante positivo. Después de atravesar una pequeña crisis parece haber llegado el momento de triunfar en Portland y no solamente a nivel deportivo sino que también a nivel de fichajes, pues Crystal Dunn ha recalado en el conjunto de la Cascadia este mismo mes de Octubre. 

Portland Thorns entró al 2020 con noticias bastante malas. Su capitana y jugadora más influyente en la historia del club, Christine Sinclair,  anunciaba que dejaría el fútbol una vez llegados al final del verano de 2020, es decir justo al finalizar los Juegos Olímpicos de Tokio. Pero al ser suspendidos  estos últimos: Sinclair ha decidido permanecer en el ‘soccer’ de la mano de Portland Thorns, el club al que ha permanecido durante toda su carrera como profesional. 

Portland ha atado también la continuidad de jugadoras realmente imprescindibles en los esquemas de Mark Parsons; así como; Becky Sauerbrunn, Adrianna Franch o Lindsey Horan. A horas previas para que se abra el Draft de Expansión, las de Mark Parsons son el equipo que más movimientos han sufrido en su plantilla: empezando por las llegadas de dos futbolistas de primer nivel, como son la centrocampista Natalia Kuikka y la ya mencionada, Crystal Dunn, el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol femenino (218.000 $). Portland ha perdido bastante dinero con estas incorporaciones y en contra no ha ingresado un sólo dólar por la retirada de Katherine Reynolds, como es lógico. 

El 2020 en la NWSL se divide en dos partes a nivel competitivo, la primera es la Challenge Cup, una competición que se disputó a modo de burbuja en Utah y que fue todo un éxito a nivel mediático. En la Challenge Cup vimos como grandes de las estrellas de la USWNT, se negaban a jugar por miedo al Covid-19. Portland llegó a esta ‘burbuja’ competitiva levantando pocas expectativas y siendo conocedor el mismo de que se encontraba en una etapa de transición, no era momento para aspirar a grandes logros, sino para dar oportunidades a las jóvenes futbolistas que empezaban a reclamar sus primeras oportunidades como profesionales.  Aún sin partir como candidatas al título, las Thorns lograron llegar hasta semifinales, donde cayeron a manos del que se proclamará campeón, Houston Dash

Una vez en el tramo final de temporada y con un Covid-19 que seguía castigando e impidiendo el regreso de la competición con normalidad, la NWSL decidió retomar la competición de la mano de las Fall Series. Un torneo que se dividía en tres grupos: 1. Washington Spirit, Sky Blue y Chicago Red Stars. 2. Houston Dash, Orlando Pride, North Carolina Courage. 3. Utah Royals, OL Reign y Portland Thorns. Sin duda alguna, el grupo de Portland era el de menor exigencia a nivel futbolístico. Dos equipos en crisis (OL Reign & Utah Royals)  enfrentados a un Portland que se ha crecido y no ha concedido más de un empate, coronándose así como el campeón de esta competición de no más de cuatro partidos, pero que le ha hecho ganar experiencia y sobretodo le ha servido para descubrir a esas jugadoras como Simone Charley que nos han dejado a muchos ‘con la boca abierta’. 

Así se presenta el futuro  para Portland Thorns.

Después de firmar una gran versión en las Fall Series  parece haber llegado el momento ideal para que Portland Thorns refuerce su plantilla con todavía más calidad si es posible. La mejor manera para iniciar esta etapa de traspasos no ha sido otra que realizando una incorporación de primer nivel, la de Crystal Dunn, un movimiento que pocos esperaban y que se ha convertido también en el segundo más caro de la historia del fútbol femenino. Ver a Dunn lejos de North Carolina era inimaginable hasta que apareció un Portland en estado de gracia y dispuesto a abonar una gran cantidad económica para hacerse con los servicios de la capitana de la USWNT. 

La llegada de Crystal Dunn a Portland Thorns nos deja entrever que Tobin Heath, actualmente cedida en el Manchester United, no regresará al conjunto de la NWSL. Pues muy extraño sería ver a Lindsey Horan, Tobin Heath y Crystal Dunn en un mismo equipo, tres de las mejores jugadoras de banda del país no se podrían permitir pisarse el terreno entre sí. Si finalmente Tobin Heath termina por salir de Portland, deberemos de prestar mucha atención a quién y cuánto se paga por la talentosa atacante, pues hablamos de una cifra de traspaso que podría entrar tranquilamente entre las tres más abundantes del fútbol femenino. 

La zaga de Portland ha sufrido también la baja de Katherine Reynolds, una central que venía realizando un rendimiento bastante positivo, pero que ha hecho oficial ya su retirada de los terrenos de juego. Cubriendo esta baja estará Natalia Kuikka, la cual llega procedente de la liga sueca, donde ha sido protagonista debido a su indudable polivalencia que le sirve para adaptarse tanto a la línea defensiva como a la zona de máquinas. A sus 24 años Kuikka ha logrado ya bastantes méritos, como ser convocada con la selección nacional o bien vestir camisetas de equipos profesionales americanos durante su etapa en las ligas universitarias. Esto se dió cuando jugó en 2016 en la Women’s Premier Soccer League de la mano de Seattle Sounders y en 2017 de la mano de Santa Clara Blue Heat, ambas sus dos primeras experiencias como profesional. 

Más allá de grandes fichajes, Portland contará con el riesgo de perder a grandes jugadoras que han salido este mismo año a luz y las cuales se presentan como grandes oportunidades para el resto de clubes en el Draft de Expansión. Nombres como Tyer Lussi, Britt Eckerstrom o Sophia Smith se presentan como salidas de lo más peligrosas en el Providence Park. Bella Bixby es otro de los nombres cuyo futuro se encuentra más fuera que dentro del club, después de perder la titularidad en la Challenge Cup, la cancerbera de Milwaukee se verá obligada a buscar minutos donde le sea posible y aprovechar así su pleno estado de forma y su juventud. 

Portland Thorns y una línea de ataque tan completa como efectiva. 

Si la defensa está a buen resguardo bajo las manos de Britt Eckerstrom y los pies de Becky Sauerbrunn, a mucho mejor recaudo está la línea ofensiva que con Christine Sinclair en la línea de ataque y Lindsey Horan partiendo desde la banda o bien como enganche  es una de las más imponentes del campeonato. Posiblemente la llegada de Dunn a Portland le da el toque de perfección que le faltaba al equipo, pero en el caso de que esta última fracase en su etapa como Thorn, la decepción será notable. 

Ejerciendo un rol algo más secundario encontramos a Angela Salem. Es una lástima lo poco que se habla de esta jugadora que últimamente viene cargando siempre con el ‘trabajo sucio’, el cual no es tan reconocido como el dar una asistencia o anotar un gol. Un caso muy similar es el de Becky Rodríguez, aunque esta última suele jugar más cerca del área rival. 

Quien tiene el área entre ‘ceja y ceja’ es Christine Sinclair, 38 años y un olfato goleador que sigue intacto. En los cuatro partidos de NWSL Fall Series, la canadiense ha anotado un total de seis tantos, dos de estos desde el punto de penalti. No sabemos cuándo se retirará esta jugadora ya más que histórica para Portland, pero lo que sí sabemos es que sus goles no tienen fecha de caducidad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: