El Covid-19 ha podido tumbar la competición de la NWSL, pero no el Draft de Expansión de 2020, el cual estamos cerca de presenciar
NWSL Draft de Expansión– Vuelve una de las máximas delicias para los aficionados al ‘Soccer’ y de todo el deporte norteamericano en líneas generales, el Draft de Expansión. Tres palabras que significan movimientos entre clubes, jugadoras que fichan por quien menos lo esperamos y largas horas de intriga. Este mismo 22 de Octubre se cierra la ventana de negociación y se anuncian todos los movimientos realizados anteriormente, aunque no creo que encontremos muchos movimientos extraordinarios en Octubre. La otra fecha a destacar en este Draft no es otra que la del 5 de Noviembre, cuando se publicaran los nombres de las jugadoras que quedan protegidas. En esta edición del Draft de Expansión, encontramos un equipo que contará con preferencia en comparación al resto, hablamos de Racing Louisville.
Racing Louisville llega a este Draft como un club totalmente novato y fundado en este mismo 2020, su ventaja en cuanto a negociaciones llegará debida a que actualmente Chris Holly no cuenta con ninguna jugadora en su plantilla pues Racing no podrá hacer intercambios y además deberá acorazar a su plantel con nombres completamente nuevos para el club, más alguna jugadora que pueda llegar procedente de las academias del club. Pues desde ya debemos ser conocedores de que Racing Louisville no contará con uno de los potenciales económicos más contundentes de la NWSL. El técnico del conjunto de Kentucky afirmó la anterior semana que la dirección deportiva del club lleva dos meses analizando las plantillas de la NWSL y que tienen claros objetivos de cara al Draft de Expansión.
Posiblemente estemos ante un Draft de Expansión tan atípico como esperado, quizás esta edición no sea igual de intensa que la de años anteriores o incluso puede llegar a ser más intensa que anteriormente. Esto se debe a que jugadoras de primer nivel como; Megan Rapinoe, Alex Morgan, Tobin Heath, Christen Press… No forman actualmente parte de la NWSL o bien no han competido en esta durante el 2020, como es el caso de Julie Ertz o Megan Rapinoe. También es cierto que la falta de grandes estrellas que habitualmente equiparan todo el protagonismo, le puede dar un papel más visible a jugadoras jóvenes como Simone Charley o Tziarra King, ambas recién salidas del fútbol universitario.
Calendario del Draft de Expansión:
- 22 de Octubre/ Se cierra la ventana de negociaciones y se cierran los ‘tradeos’
- 22 de Octubre/ Se anuncian los movimientos realizados previamente al Draft de Expansión
- 4 de Noviembre/ Los clubes envían a la NWSL las listas de las jugadoras protegidas en el Draft de Expansión
- 5 de Noviembre/ se publican las listas de las jugadoras protegidas
- 12 de Noviembre/ NWSL Expansion Draft
- 13 de Noviembre/ Se abren las negociaciones
Quien no perderá de vista el Draft de Expansión pero no participará en este, será Angel City FC. El nuevo equipo de la NWSL que se incorporará a la competición en 2022. Un club que será posiblemente el que mayor potencial económico tenga de la competición, pues sus accionistas son auténticas estrellas del deporte, del mundo de la música o de la interpretación, Becky G, Natalie Portman, Serena Williams, Mia Hamm o Ryan Kail. Podríamos decir que todas las grandes estrellas de Los Ángeles estarán involucradas en el ambicioso proyecto que asoma en Estados Unidos.
Posiblemente sea Utah Royals uno de los equipos que más ‘tocado’ llega al Draft pues, tras varios meses de investigación, el club perdió hace apenas un mes, todo su cuerpo técnico y incorporó así a Amy LePeilbet, quedando así en vano todo tipo de ideas que la dirección deportiva tuviese de cara a este tan esperado Draft. Además, las Royals cuentan en su plantilla con auténticas ‘delicias’ de cara al Draft de Expansión, entre estas encontramos a Verónica Boquete, la única española que forma parte de la NWSL. Después de que Celia Jiménez abandonara en verano OL Reign para enfundarse la elástica del gran dominador europeo, el Olympique de Lyon.
En su momento se llegaron a realizar ciertas especulaciones con que el orden de la clasificación de las NWSL Fall Series afectará al orden de preferencia en el Draft de Expansión, hasta el momento son únicamente especulaciones y parece que se van a quedar en especulaciones. A día de hoy lo único que sabemos respecto a cualquier tipo de preferencias con la que puedan contar los clubes a la hora de realizar las negociaciones, es la preferencia de Racing Louisville que se estrena como entidad deportiva en este 2020.
Orlando Pride es otro de los equipos en los que tenemos que hacer especial hincapié, pues las de Florida no disputaron la Challenge Cup en verano, lo que les ha llevado a no jugar más de cuatro partidos en 2020. Además las de Marc Skinner perdieron en verano a su estrella, Alex Morgan, el técnico de Orlando tampoco ha realizado muchas rotaciones, en dicha plantilla no podemos destacar tres nombres, los cuales podemos asegurar, entrarán en la lista de jugadoras protegidas, hablamos de Marta Vieira, Ali Krieger y Brittany Wilson, los principales pilares del conjunto Pride.
El hecho de que se hayan disputado tan pocos partidos este 2020, hace que sean pocos los que se arriesguen a nombrar a las jugadoras protegidas por los clubes en el Draft de Expansión. El 2020 ha sido un año de inflexión en el mundo entero pero sobre todo para una NWSL que ha sido golpeada donde más le duele, en la pérdida de sus estrellas. Si algo ha caracterizado al ‘Soccer’ en los últimos años han sido sus ‘superestrellas’, las cuales han aportado un gran caché a la competición y sobretodo un gran número de visualizaciones cada jornada, que al fin y al cabo es lo que mantiene en pie una competición. Tenemos que tener claro que es muy difícil que una competición de primer nivel y con la base económica que la NWSL tiene pierda todo el apoyo que pensamos que va a perder. Eventos como los Draft’s mantienen al aficionado enganchado a la NWSL por muchas estrellas que triunfen en el extranjero.