Portland Thorns se queda como cabeza de Estados Unidos tras firmar una espectacular actuación en las NWSL Fall Series
Las NWSL Fall Series ya quedan totalmente definidas. Habiéndose disputado todos los partidos de Conferencias en la NWSL, tenemos ya sentenciados a los tres primeros clasificados de la clasificación general: Portland Thorns (10 pts.), Houston Dash (9 pts.), Washington Spirit (7 pts). Son tan sólo estos tres los conjuntos que reciben una recompensa económica por parte de la NWSL. Los conjuntos mencionados anteriormente, los tres líderes de los grupos distintos de la NWSL.
- Portland Thorns= 25.000 dólares
- Houston Dash= 15.000 dólares
- Washington Spirit= 10.000 dólares
En esta ocasión hemos encontrado dos sorpresas entre las cabezas de grupo, pues no todos apostaban por la clasificación de Washington Spirit y Houston Dash. Si que se apostaba por la clasificación de un Portland Thorns que no ha perdido ni un solo duelo. El nivel no ha decepcionado para nada en las NWSL Fall Series, no obstante, seguimos con la incertidumbre en el cuerpo, pues no sabemos cuándo se volverá a jugar un partido de la NWSL ni cuándo se retomará la competición de manera habitual.
La de 2020 es la primera temporada de la historia de la NWSL que cuenta con competiciones interrumpidas (Challenge Cup & Fall Series). Es por eso que tenemos que hacer una especial mención a ¿En qué basa el título de la Verizon Community Shield? La Community Shield es el título que engloba los nueve equipos de las tres conferencias de la NWSL. Aunque los nueve no juegan partidos entre sí, el recuento de puntos se realiza con total normalidad y es el que más puntos suma (Portland Thorns) quien se lleva esta atípica edición de la Community Shield. Si hacemos referencia al nombre de ‘Verizon’, esta hace mención a la compañía que patrocina las Fall Series, una marca que equipará la mayoría del patrocinio de esta edición de Soccer.
Si por desgracia un acontecimiento extradeportivo ha marcado el regreso al ‘soccer’, este es sin duda la crisis institucional de Utah Royals. El club en números rojos y con un presidente que está más fuera que dentro tiene como principal objetivo mantenerse vivo en la élite y ya después poder hablar de aspectos futbolísticos. Fue a principios de las Fall Series cuando Dell Loy Hansen realizó aquellas declaraciones que se tachaban de racistas y de homófobas, las cuales han molestado tanto a los directivos de la NWSL como a las propias futbolísticas de Utah Royals hasta tal punto de llegar a solicitar la salida de un presidente, que por el momento sigue ligado a la entidad.
Los números de las NWSL Fall Series
Si un equipo destaca por encima del resto en las NWSL Fall Series, este es sin duda el campeón, Portland Thorns. Las de Mark Parsons no han mostrado apenas debilidades en ninguna faceta, y si a esto le añadimos que sus rivales de grupo, OL Reign y Utah Royals no han sabido estar a la altura el camino ha sido muy plácido para las Thorns. Como de costumbre, la NWSL no ha decepcionado y nos ha brindado mucho y muy buen espectáculo, un total de 62 goles en no más de 16 partidos, una media de 4 goles por partido. Unos números de los que muy pocas ligas pueden presumir.
Houston Dash ha sido en esta ocasión un conjunto bastante fiel a su estilo de juego y ha apostado por protagonizar los partidos más abultados de la competición, lo que le lleva a ser un equipo tan goleado como goleador. Son hasta siete los tantos que han encajado las campeonas de la Challenge Cup, teniendo en cuenta que sólo han perdido un partido, son números algo negativos. Mucho más positivo es su promedio goleador, las de Texas han anotado 12 tantos en 4 partidos y contra equipos de la talla de North Carolina Courage o Orlando Pride.
En la cara contraria de la moneda, hallamos a Washington Spirit, un equipo que se ha enfrentado a rivales de carácter bastante defensivo, lo que le ha llevado a ser el equipo con peor promedio de goles por partido en las NWSL Fall Series, un total de nueve tantos, cuatro en contra y cinco a favor. Utah Royals ha sido el equipo con peor promedio goleador del torneo, las futbolistas de Salt Lake han anotado no más de 3 tantos, de los cuales 2 han tenido lugar en un mismo enfrentamiento.
En la tabla de goleadoras, la líder es clara y contundente, hablamos de Christine Sinclair, sus 38 años de edad no le impiden seguir causando sensación en la NWSL. Son seis los goles que ha logrado anotar la canadiense en los cuatro partidos disputados, dos de estos goles se han convertido desde los once metros. Mucho mérito tiene también la labor de una Debinha que sin ser delantera pura ha logrado anotar cuatro tantos y servir una asistencia. Fundamental el trabajo de la brasileña en las Fall Series.
Nombres a destacar de las NWSL Fall Series
En esto del fútbol cada equipo tiene una estrella, pero la fuga de talentos en la NWSL rumbo al fútbol europeo nos ha dejado un gran número de caras nuevas en Estados Unidos, esto no significa, que estrellas como Marta Vieira no hayan podido brillar sobre el terreno de juego. Si me tengo que quedar con una jugadora entre todas las futbolistas del campeonato, esta es sin duda Debinha. Aunque el nivel de su equipo, North Carolina Courage, la centrocampista ‘carioca’ ha mostrado un nivel futbolístico completamente superior al de sus rivales y compañeras.
También han causado sensación las futbolistas de Houston Dash, empezando por una Jane Campbell que posiblemente junto a Brittany Wilson ha sido la guardameta más determinante de las Fall Series. En Houston quien más ha aportado al equipo ha sido Kristie Mewis que ha anotado dos goles y servido cinco asistencias, siendo así la futbolista que mayor número de goles ha generado en el bando de James Clarkson. Por su parte Shea Groom ha mantenido el nivel mostrado en la Challenge Cup y con tres goles en su casillero.
Chicago Red Stars ha sido uno de los equipos más afectados por las bajas, sin Julie Ertz en su plantilla, las de Illinois han sufrido más de la cuenta y solamente Bianca St. Georges y Kealia Watt han mostrado algo de frescura en el bando de Rory Dames. Tampoco ha convencido un Sky Blue que se ha mantenido durante gran parte del campeonato en la sombra de Washington Spirit, el juego de las de Freya Coombe es poco vistoso y poco efectivo, Onumonu y Paige Monaghan las principales culpables de las dos victorias logradas por parte de las neoyorquinas. En el mismo gruò de los dos conjuntos nominados anteriormente, destaca también el nombre de Nicole Momiki.
Utah Royals y OL Reign son los dos equipos que más dejan que desear en las Fall Series, las de Amy LePeilbet han decepcionado por todo lo alto a nivel futbolístico, únicamente Vero Boquete, Amy Rodríguez y Aminata Diallo parecieron mantenerse al margen de esa desastrosa versión mostrada en el conjunto de las Royals. Por su parte Farid Bensetti, el técnico de OL Reign, sigue sin dar con la clave para hacer que el equipo funcione, con Bethany Balcer en la punta de ataque es cuando las de Seattle mayor convicción han demostrado. Ahora toca ya prepararse para la siguiente gran cita… El Draft de Expansión