Tras cuatro años clasificándose para la final four de la NWSL, el Chicago Red Stars volverá a probar fortuna, en esta ocasión la buscará en un torneo con un formato distinto al del habitual, la Challenge Cup, y con un equipo que es sabedor del gran números de posibilidades que tienen para llevarse el campeonato.
Se acerca la Challenge Cup y el ‘Red Stars’ buscará alzarse con un título que se le resiste temporada tras temporada, uno de los mejores equipos del campeonato, no en el aspecto económico pero si en el deportivo, a pesar de que se les presenta como imposible levantar un título. La temporada pasada, el North Carolina Courage y el Chicago Red Stars impusieron su particular dictadura sobre el resto de conjuntos, llegando así ambos a la final. Una final en la que las de Chicago tiraron todo el trabajo por la borda cuando su rival les endosó un contundente 4-0 para repetir título y dejar una final descafeinada para el aficionado neutral.
- La maldición de Chicago
Cuando mencionamos la maldición de Chicago no es por plena casualidad, es porque los números y las estadísticas reflejan una gran diáspora en el ámbito de títulos. En 2016, el Chicago Red Stars lograba consolidarse como un equipo de la Final four en la NWSL, desde entonces el crecimiento fue a más, este crecimiento fue tal que el equipo volvería a alcanzar la Final four en los próximos tres años, pero en ningún de ellos se alzó con el título. Sólo en este último logró alcanzar la final, una final en la que cayó por goleada. La ‘Championship’ tampoco ha sido buen paraje para las de Illinois, siempre entre los altos conjuntos de la NWSL, desde su fundación en 2012, siendo así uno de los equipos con mayor longevidad de la historia del campeonato. No obstante, jamás se ha coronado como el campeón de la temporada regular. Un equipo en el que reina la regularidad, pero cuando llega el momento de la verdad, flaquean las fuerzas y los fantasmas se apoderan de unas jugadoras y una afición que temporada tras temporada se quedan sin la que sería su primera ‘ensaladera’.
Verdadero es que el Chicago no pone en práctica un estilo de juego muy vistoso ni muy creativo, con una filosofía resultadista y con una afición que aprieta las de Chicago pasan gran parte del encuentro en zona defensiva y a la espera de robar el balón para rearmarse y acometer una contra eléctrica para desmontar a su oponente en dos-tres triangulaciones rápidas. Tras la salida de jugadoras como; Sam Kerr, Press o Sofía Huerta, a llegado la hora de ver un Chicago sin sus estrellas.
- El Chicago Red Stars, un club que se antepone a las adversidades
Hablamos de un plantel que ha perdido jugadoras de lo más representativas y sobre las cuales el equipo se ha sostenido en varias temporadas. Durante los inicios del Chicago en la NWSL, este contaba con uno de los peores planteles del campeonato. Pero los fichajes de Christian Press o Sofía Huerta proporcionaron aire fresco a una afición que nunca lo ha tenido fácil. De la mano de dichas jugadoras llegaron los mejores años del club. Cuando ambas futbolistas anunciaron su salida de Seatgeek, todo jugaba en contra de Rory Dames. Pero desde unas bases humildes y sin llevar a cabo ningún tipo de fichajes del otro mundo, a excepción de Sam Kerr, el equipo consiguió mantener su nivel, algo que parecía imposible. En no más de siete temporadas, se han vivido todo tipo de situaciones, desde alcanzar una final hasta no sumar más de dos victorias en 18 partidos.
- ¿Qué bajas podrían mermar de calidad el plantel de Illios?
La Challenge Cup estará marcada por ausencias como las de Rapinoe o Kelley O’ Hara, ambas jugadoras se han negado a jugar el torneo que abrirá la competición femenina por miedo al Covid-19. Al parecer serán solo futbolistas locales las que se mantendrán al margen de la vuelta al fútbol y por suerte o por desgracia, el plantel de Chicago no cuenta con muchos nombres en la USWNT en comparación con el resto de conjuntos.
Parece que Rory Dames (entrenador Chicago Red Stars) llegará a la Challenge Cup con la mayoría de jugadoras a su disposición, a menos de diez días para que empiece la Challenge Cup, el club no ha anunciado ninguna ausencia. No obstante, los problemas físicos podrían aparecer a lo largo del campeonato. Cabe recordar que los equipos jugarán sus partidos en un período de 4-5 días, lo que llegará acompañado de las fuertes temperaturas que atravesará el estado de Utah durante el mes de Julio. Por si esto fuera poco, los clubes tampoco podrán incluir a jugadoras en su plantilla a lo largo del campeonato. Días antes de que dé inicio el partido inagural, los clubes deberán presentar su lista de jugadoras convocadas, sólo las jugadoras que aparezcan en dicha lista contarán con autorización de la NWSL, y como ya hemos mencionado anteriormente, no se podrán llevar a cabo modificaciones a partir del 27 de Junio.
- ¿Qué jugadoras guiarán al Chicago en la conquista de la Challenge Cup?
Hablamos de un equipo que no cuenta con jugadoras con mucho renombre, pero sí que cuenta con jugadoras que llevan el término de ‘resultadistas’ por banderas. En un conjunto en el que la victoria es sinónimo de cumplir objetivos y la derrota es una palabra inexistente, el premio de la titularidad decanta para jugadoras que se dejan la piel en el campo y que sólo piensan en hacerse con los tres puntos pasando por alto la manera de conseguir estos tres puntos.