A menos de veinte días para que dé inicio la Challenge Cup , competición en la que se decidirá quién se alza finalmente con el título de campeón de esta extraña y anecdótica temporada, la presencia de Celia Jiménez esta en el aire.
La internacional española y jugadora del Reign, Celia Jiménez, todavía no ha llegado a Estados Unidos y no se sabe si podrá volar de aquí al inicio de la competición.
Entre pandemias y manifestaciones en contra del racismo, asoma la cabeza con timidez la que será la primera competición norteamericana en volver al ruedo. Pero la situación que atraviesa, ya no sólo Estados Unidos sino la sociedad en general, podría obligarnos a ver una Challenge Cup descafeinada. De momento ya ha llegado el primer ‘palo’ con la ausencia de Megan Rapinoe al gran acontecimiento de la NWSL . Rapinoe se perderá la Challenge Cup por decisión propia. Pero el caso de la jiennense, Celia Jiménez es totalmente distinto. La intención de la jugadora es firme, ella quiere jugar y poder debutar con el OL Reign tras seis meses de que se llevará a cabo la oficialización de su fichaje.
Pero… ¿Podrá llegar Celia Jiménez a Estados Unidos? A principios de la irrupción del Covid-19, Celia Jiménez decidió trasladarse hasta España para poder pasar la cuarentena junto a sus familiares. Sin ser consciente de todo lo que acabaría sucediendo posteriormente, con la mayoría de fronteras cerradas. Celia no tiene que cambiar sólo de país, sino que lo tiene que hacer también de continente, el Reign (club al que pertenece la jugadora española) ha presentado ya su solicitud al gobierno norteamericano para que se dé luz verde al traslado de la ex del Jaén hasta Seattle. Pero sí va ‘lenta’ la integración del fútbol femenino a la sociedad, imagínense la autorización del actual gobierno norteamericano para que una extranjera pueda disputar partidos prácticamente en la otra punta del planeta…
Las pupilas de Farid Benstiti, al igual que el resto de jugadoras de la NWSL llevan ya más de un mes realizando entrenamientos grupales en los que supuestamente se están llevando a cabo las estrictas medidas sanitarias. Mientras que Celia Jiménez se ejercita de forma individual y sin todos los recursos con los que cuentan sus compañeras. Algo que aparentemente significa un lastre a la hora de volver a pisar el césped de Utah, si es que finalmente tiene oportunidad de pisarlo.
Además, cuando la ibérica aterrice en tierras norteamericanas, sea cual sea el día y la hora exactos, la jugadora deberá permanecer quince días en una cuarentena que realizará de manera individual para prevenir contagios de Covid-19. Esto significa que si la autorización pertinente llega el 20 de Junio(fecha de ejemplo), la jugadora no podrá empezar a jugar hasta el día 5 de Julio, fecha que marca el ecuador de los 25 encuentros de Challenge Cup. Algo que retrasaría de forma radical su adaptación al grupo y que pondría todavía más trabas si no hay ya suficientes.
Pero todavía queda un resquicio de esperanza para poder ver a la de Alcaudete enfundarse la camiseta del Reign, puesto que otras competiciones como por ejemplo la NBA sí que han visto como algunos de sus jugadores volaban de España y otro parajes europeos para incorporarse a sus nuevos equipos. Los vuelos continentales ‘están bien vistos’ por parte de los gobiernos, pero eso de cruzar medio mundo no parece convencer al gobierno estadounidense.
Celia Jiménez lleva prácticamente toda su carrera en la NWSL, y para los españoles se ha convertido en una tradición y un placer el seguir sus pasos desde la otra punta del oceano. Habiendo pasado por una gran variedad de equipos y con un gran cartel ya no sólo en Estados Unidos, sino que en el panorama mundial, Celia Jiménez se convierte en una baja de lo más delicada para cualquier equipo.
El OL Reign, club de Celia, pasará graves apuros en esta Challenge Cup. Si ayer anunciamos la ausencia de Rapinoe, hoy es otra jugadora del Seattle quien podía quedarse fuera de esta Challenge Cup, dos bajas de lo más delicadas y que hacen que todo el peso del equipo lo cargue otra protagonista del campeonato que ,sí nada cambia, sí que podrá contar con presencia en la Challenge Cup, hablamos de Jessica Fishlock.
Deja una respuesta