Amy Rodríguez y 16 años de historia en el fútbol femenino

Se termina una generación dorada en Estados Unidos, la última en bajar del barco ha sido la histórica delantera, Amy Rodríguez

Amy Rodríguez nos ha demostrado que la edad es solamente un número. La legendaria ‘nueve’ del fútbol femenino estadounidense oficializa el final de su carrera a los 34 años. Habiendo formado parte de varios de los mejores clubes de Estados Unidos, donde se ha consagrado como una de las ‘nueves’ de mayor jerarquía.

A lo largo de su carrera ha vestido la camiseta de hasta siete equipos diferentes. Toda su carrera se ha desarrollado en Estados Unidos, ha estado presente en gran parte de las temporadas de la NWSL, donde su rendimiento le ha llevado a tener momentos importantes también en la selección nacional, disputando más de 130 partidos como internacional y levantando el Mundial de Canadá 2015 y dos oros olímpicos, Pekín 2008 y Londres 2012.

A nivel táctico es una jugadora diferente al estilo físico que nos tiene acostumbrados en Estados Unidos. Lo hemos visto desde el inicio de sus días en la Universidad del Sur de California hasta el final de su carrera en North Carolina Courage. Su corta estatura la hacen una de las delanteras que mejor juegan el balón de espaldas a portería y que mejor entiende el juego de posesión.

Amy Rodríguez antes de llegar a la NWSL

Pocas carreras se recuerdan como la de Amy Rodríguez. No es fácil brillar perteneciendo a la mejor generación de fútbol femenino estadounidense aunque no ha sido un impedimento para una Amy Rodríguez que ha sido la regularidad personificada. Durante su carrera profesional ha sido clave en todos sus equipos y todas sus temporadas, fruto de un juego brillante pero también de un gran trabajo y esfuerzo.

A medida que ha pasado el tiempo ha ido adelantando su posición. Durante sus primeros días en la universidad de California del Sur la veíamos como media punta. Aunque con números también bastante atractivos, 31 goles en 82 partidos disputados añadiendo 17 asistencias.

Amy Rodríguez con Estados Unidos- CBS Sports
Amy Rodríguez con Estados Unidos- CBS Sports

Al igual que las muchas veteranas históricas que conocemos a día de hoy, su debut como profesional tuvo lugar en la ‘Women’s Professional League’, la antecesora de la NWSL. Allí vivió sus primeros destellos a gran nivel con no más de 21 años, llegando a jugar prácticamente 1.000 minutos en su primera temporada como profesional de la mano de Boston Breakers. 

Tras brillar en Boston, pasaría a figurar sus dos siguientes cursos (2010/2011) y últimos de la WPS en Philadelphia Independence. Allí coincidió con una plantilla repleta de estrellas, Megan Rapinoe, Vero Boquete o Nicole Barnhart. El tiempo de adaptación no fue necesario porque en su primera temporada anotó hasta 13 goles en 2.327 minutos disputados. Siendo la estrella del equipo de cara a portería aunque algo menos exitosa fue su segunda y última temporada en Philadelphia.  

Amy Rodríguez al mando de la NWSL con Kansas City 

El punto más álgido de la carrera de Amy llegaría tras la fundación de la NWSL en 2014 y sus tres primeras temporadas de la mano de un histórico como FC Kansas City, aunque a día de hoy sea un club ya extinto, la ciudad de Kansas sigue teniendo fútbol femenino. Allí vivió sus mejores años llevando al club hasta a dos campeonatos de NWSL siendo pieza clave.

Al igual que ya vimos durante su paso en la WPS, en Kansas no requirió ningún tipo de tiempo de adaptación. En su primer curso disputó 2.000 minutos anotando 16 goles, la mejor cifra de su carrera. Una media cercana al gol por partido y que le llevó a consagrarse como la máxima goleadora de la NWSL en la segunda temporada de la historia de la que es considerada como la mejor liga del mundo. A pesar de que anteriormente había un menor número de partidos ligueros, Amy, cuenta con números que ni siquiera en este último curso, el que más partidos de liga ha tenido, hemos visto.

El Kansas de Amy Rodríguez terminó siendo campeón de liga en la segunda temporada de la historia de la NWSL. Un equipo que empezó la liga perdiendo en la primera jornada pero que terminó con solamente con 7 derrotas. 

Kansas City Campeón de la NWSL- AS.com
Kansas City Campeón de la NWSL

En ese mismo curso se creó una de las mayores rivalidades de la liga, entre Portland Thorns y el ya nombrado Kansas. Portland llegaba como vigente campeón y llegó a superar a Kansas por 7-1 aunque posteriormente el conjunto de Amy Rodríguez venció a las Thorns en semifinales. Una relación que costaba entender pero que era sencilla de disfrutar.

En su segundo curso cómo centroamericana y tercero en la historia de la NWSL, los títulos volverían a sonreír a Amy Rodríguez. Con 12 partidos disputados y 4 goles, Kansas levantó su segundo título y se consagró como el club con más títulos de la liga, empatado a día de hoy con North Carolina Courage.

Amy Rodriguez Kansas City FC
Amy Rodriguez Kansas City FC

La tercera temporada en Kansas fue el claro ejemplo de que su paso por el equipo blanquiazul fue de más a menos. Con un elenco que venía siendo lo mejor de la liga y tras dos títulos consecutivos, la decepción llegó, tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Amy no llegó a disputar más de 57 minutos y Kansas terminó como séptimo clasificado, un fracaso bastante importante sí tenemos en cuenta que venían siendo el mejor equipo de la liga.

Cambio de ciclo en Utah Royals y nueva etapa para Amy

Tras cuatro temporadas en la NWSL, Kansas terminó por mudar su franquicia a Utah Royals. En Salt Lake se echó el equipo a la espalda en un vestuario muy similar al que tuvo en el curso anterior. Su primera temporada disputó 19 partidos y anotó 6 goles. En 2019 volvimos a ver una gran versión como la ‘nueve’ matadora que realmente es, vió portería hasta en 9 ocasiones y volvió a ser la referente en ataque. 

Una vez ha estallado la pandemia del Covid-19 nos ha costado volver a ver la mejor versión de Amy. Solamente cinco goles desde entonces. Dos para el nuevo, Kansas City Current y tres para un North Carolina Courage donde parecía que recuperaba sus buenas sensaciones pero que realmente ha terminado por ser el club en el que ha puesto punto y final a su carrera.

A lo largo de su carrera, solamente ha visto cinco tarjetas amarillas. Algo difícil de ver en una liga como la NWSL que cuenta cada vez con más trabas en el juego. Su papel como titular ha sido evidente a lo largo de toda su carrera, solamente la hemos visto partir de inicio desde el banquillo en 14 ocasiones.

Utah Royals FC, Amy Rodríguez – ESPN
Utah Royals FC, Amy Rodríguez – ESPN

Amy Rodríguez, un ejemplo de vida

A día de hoy el fútbol femenino no suele permitir o por lo menos no brinda los medios necesarios a las futbolistas para poder quedarse embarazadas. En líneas generales no vemos muchos embarazos, por desgracia, las jugadoras tienen miedo a perder sus trabajos. Recientemente hemos visto casos como el de Alex Morgan o sin ir más allá, el de Marta Corredera que recientemente ha anunciado su embarazo.

Pero Amy ha ido más allá, ha tenido hasta dos hijos a lo largo de su carrera como futbolista. El primero, Ryan, a sus 26 años y el segundo, Luke, a los 32. Hasta dos embarazos llegó a superar y el nivel seguía intacto sobre el verde. Ejemplo a seguir y que nos enseña que la posibilidad de compaginar el fútbol y la maternidad es una realidad.

En varias ocasiones ha asegurado que jugar tras la maternidad, le ha servido como un plus de motivación: dice que se siente “más poderosa” y juega con “un ardor extra” desde que se convirtió en madre. 

Su primer hijo, Ryan, lo tuvo justo en el momento más álgido de su carrera, no obstante, no tuvo ningún tipo de miedo y siguió hacia adelante, toda una referente para muchas personas pero tal y como ella misma ha reconocido, para sus hijos: “Creo que es extraordinario que mis dos hijos pequeños tengan modelos femeninos a imitar”. Ver a su mamá teniendo éxito en un campo de fútbol, y verla levantarse a las 5:00 para entrenar antes de que salga el sol es algo que les muestra perseverancia, dedicación y trabajo duro; todo lo que quiero inculcarles”.

No sabemos sí es casualidad o no pero justo después de dar a luz por segunda vez, la vimos en la que mucho bautizaron como ‘segunda juventud’ de la mano de un North Carolina en el que terminó por retirarse. 

Amy Rodríguez con su hijo- AS USA
Amy Rodríguez con su hijo- AS USA

Sin duda alguna, hablar de Amy, es hablar de una futbolista diferente dentro y fuera del campo. ‘La madre de los goles’, referente para sus hijos e inspiradora para muchas generaciones de jóvenes futbolistas que sueñan con llenar estadios como ella lo hacía en Kansas. Una historia de película que solamente ha hecho que empezar porque ya se ha incorporado al cuerpo técnico de la Universidad de California del Sur. Gracias por tantos goles y por romper barreras, Amy Rodríguez.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: