El pasado 27 de Octubre se abría un nuevo capítulo el fútbol femenino estadounidense profesional, un nuevo capítulo para las goleadoras
Bri Visalli se convirtió en la futbolista número 500 en anotar un gol como profesional en el fútbol femenino de clubes estadounidense. En 2008 surgió la primera liga de fútbol femenino profesional en un país que vivía con varios años en lo más alto del ‘Women’ s Soccer’ pero sin una liga profesional asentada. Aunque todo sea dicho, con un gran sistema universitario y con una selección de primerísimo nivel.
Todo cambió cuando llegó la Women ‘s Professional League. Como hemos dicho anteriormente, es la primera liga profesional femenina de la historia del país. En esta se empezaron a forjar ya grandes goleadoras como Carli Lloyd, Christine Sinclair o Abby Wambach. Ahora 13 años más tarde, son ya hasta 500 las jugadoras que han visto portería con clubes profesionales en Estados Unidos, Bri Visalli se encargó de cerrar el círculo.
El primer gol en el fútbol femenino profesional yankee llegó un 27 de Julio de 2008 obra de Niki Cross en el partido que estrenaba la ‘Women’s Professional Soccer’ entre St.Louis Athletica y Gold Pride. Dos clubes que fundaron las bases de lo que conocemos a día de hoy y que por desgracia han terminado extintos. Al igual que sucede con cinco de los seis equipos de la liga fundadora del soccer.
El primer tanto fue obra de una histórica como Niki Cross pero el segundo fue obra de una jugadora que absolutamente todos conocemos bien por su legendaria carrera, hablamos de Christine Sinclair que a día de hoy sigue dando guerra a sus 38 años de edad en Portland Thorns y que anteriormente lo hacía en el Gold Pride.
Toca sacar la calculadora…
En total, si tenemos en cuenta las dos ligas profesionales que han estado en lo alto de Estados Unidos a nivel femenino, WPS y NWSL. Son 2.902 los goles que se han vivido en el fútbol femenino estadounidense. 545 en la antigua WPS y 2.357 en la actual y continuamente creciente NWSL. Es verdad que en esta última se han disputado un total de seis temporadas añadiendo las Fall Series y la Challenge Cup de 2020 y la presente campaña en la que llevamos 218 goles y todavía no ha llegado a su fin.
La NWSL carga con una media de 294 goles por temporadas, números muy buenos si tenemos en cuenta que en pocas ocasiones su número de equipos ha logrado superar los 10. Algo que cambiará de cara al próximo curso, cuando entrarán Angel City y San Diego. En 2017 vimos hasta 351 goles en una temporada. Un curso mágico en el que solamente tres equipos bajaron de los 30 goles. ¿Quizás la llegada de North Carolina Courage tuvo algo que ver..?
La NWSL parece ser una liga bastante regular en cuanto a mantener sus cifras goleadoras, algo importante porque siempre atrae espectadores y lo más importante, varía mucho de goleadoras. Solamente Sam Kerr ha repetido en más de una ocasión, un total de tres, el puesto de pichichi. Kealia Watt (Houston Dash), Kim Little (OL Reign), Crystal Dunn (Washington Spirit) y Lauren Holiday (Kansas City) son las otras futbolistas que han sido pichichi en la NWSL. En la actual temporada, Betahany Balcer es quien va en cabeza con nueve tantos.
Importante tener en cuenta también la WPS donde vimos tres temporadas pero con grandes números de dos jugadoras históricas como son Christine Sinclair y Marta Vieira, la primera una vez máxima goleadora con 10 goles y Marta lo fue en dos ocasiones llegando hasta los 19 goles en una misma temporada. Ninguna como la brasileña en los inicios del fútbol femenino profesional de clubes en Estados Unidos.
Si fueron dos jugadoras históricas como Niki Cross y Christine Sinclair quienes hicieron los primeros goles de la Women ‘s Professional League en 2009, no podía ser menos con el primer gol oficial de la NWSL en 2013. Obra de Carli Lloyd, por aquel entonces en un Western New York Flash que tumbaba por 1-0 al Seattle Reign. El conjunto neoyorquino terminó como campeón de la fase regular y subcampeón del playoff.
En la primera y en la última temporada de la WPS, tuvimos 53 goleadoras diferentes. Número algo corto si comparamos con la segunda campaña, la de 2010. Una campaña en la que fueron 66 las distintas futbolistas que lograron ver portería. Entre estas varias históricas como Carli Loyd, Mónica Ocampos o Abby Wambach. Las primeras leyendas ya se dejaban ver
En lo que se refiere a la NWSL, vemos una infinita superioridad en cuanto a la variedad de jugadoras que anotan los goles, obviamente también influye el hecho de ser una liga con mayor número de partidos. En la primera temporada de NWSL, fueron 77 las goleadoras distintas, aunque este número se queda bastante bajo cuando nos acercamos más ala actualidad.
En 2014 empezaron a llegar grandes oleadas de goles, viendo 336 tantos y 90 goleadoras. No mucho más lejos estuvo el 2016 con hasta 91 caras distintas que llegaron a ver portería. Un año más tarde, en 2017, llegaría el récord de anotadoras con 98 distintas. A día de hoy no se ha llegado a la cifra de 100 goleadoras, en el actual curso llevamos 85 ¿llegaremos a batir el récord en 24 partidos restantes?
Deja una respuesta