Europa y NWSL regalan los partidos más reclamados entre las aficiones

El fútbol femenino nos sigue dejando grandes noches y no ha sido menos con los torneo internacionales de Portland y Kentucky

Después de mucho tiempo buscando enfrentamientos entre Europa y equipos de la NWSL, hemos tenido hasta cuatro partidos entre ambos bandos en una misma noche. Las disputas del ‘The Women’s Cup’ con sede en Kentucky y del Women’s International Champions Cup con sede en Portland. 

Dos torneos que juntaban equipos americanos con europeos. Ambos terminaron con sus anfitriones como campeones, el primero de los dos anteriores, terminó en manos de Racing Louisville, mientras que el WICC terminó con victoria de Portland Thorns. Nos hemos dado cuenta de la gran reacción que tenemos cuando fusionamos Europa con Estados Unidos, fútbol de otro planeta.

La NWSL llegaba a este torneo de lo más cuestionada por las aficiones pero para sorpresa de la gran mayoría, los campeones de ambos torneos son equipos ‘yankees’. En ‘The Women’s Cup’, el tercer puesto se decantó para el Paris Saint Germain y el cuarto para Chicago Red Stars. Mientras que en WICC, el tercer puesto se decantó para el Barcelona quedando Houston Dash como cuarto y último clasificado.

Casualmente los últimos clasificados de cada torneo, Houston y Chicago, son los mismos que hace un año se disputaban la final de la Challenge Cup pero que siendo realistas han estado por debajo del nivel de sus oponentes. En general hemos disfrutado de una serie de duelos que nos llevan a varias conclusiones pero una de ellas es la de poder ver algún día un mundial de clubes en condiciones que nos brinde todos estos tipos de partidos con mayor competitividad y regularidad.

Aunque han sido equipos estadounidenses quienes han tocado plata. La igualdad táctica y sobre todo a nivel de resultados en la mayoría de partidos ha sido para enmarcar. De ello que entre semifinales y finales hayamos tenido hasta cuatro tandas de penaltis de ocho partidos disputados. Sin duda alguna, la final entre Racing Louisville y Bayern de Múnich ha sido la que más emociones nos ha regalado, un vibrante 2-2 en los noventa minutos que terminó con una tanda de penaltis en la que hasta las porteras tuvieron que golpear, consagrándose así, Katie Lund en la sensación del torneo.

Podríamos entrar en un eterno debate entre si los mejores equipos están en NWSL o en Europa, personalmente no soy capaz de decantarme. Prefiero quedarme en el charco. No obstante, sí sabemos que las americanas llegaban a estos torneo con ritmo de competición, mientras que en Europa solamente contaban con un mes de pretemporada a las espaldas.

International Women’s Champions Cup (sede en Portland)

El International Women’s Cup mezcla los mejores equipos de Europa, Olympique de Lyon y FC Barcelona, con los mejores de Estados Unidos, Portland Thorns y Houston Dash. Portland logró levantar el trofeo tras superar a un Olympique que venció al Barcelona en semis. Las de la Cascadia tumbaron a Houston Dash en semifinales pero sufrieron más de la cuenta y llegaron a los penaltis.

Para muchos el IWCC es el mejor torneo a nivel de mezclar fútbol europeo y estadounidense. Desde luego que el nivel de competición no ha defraudado en absoluto. El Barça ha llevado el verdadero juego de posesión, el verdadero ‘tiki-taka’ hasta Estados Unidos. Houston ha vuelto a su versión más efectiva de cara a puerta con una gran Shea Groom, la máxima goleadora del torneo.

La igualdad a nivel de resultados ha sido evidente pero con el duelo entre Barcelona y Houston Dash, se ha reafirmado la gran diferencia táctica que existe entre el juego europeo y americano. Houston llegó una vez a puerta, el Barcelona, llegó hasta 21, no obstante, el resultado final es solamente de 3-2 para las azulgranas. La posesión fue completamente también para las de Jonathan Giraldez.

Pero si queremos hablar de grandes partidos, vayamos hasta el Olympique de Lyon 0-1 Portland Thorns. El club más laureado de Estados Unidos, enfrentado al más laureado del fútbol europeo. Dominio bastante repartido entre ambos equipos aunque las francesas insistieron algo más de cara a puerta.

Tal fue la igualdad que tuvo que ser en el minuto 87 y de la mano de una Morgan Weaver que únicamente llevaba cinco minutos sobre el terreno de juego, cuando Portland anotó el primer y último gol del partido para llevarse la victoria. Sin duda alguna, la clave de Portland pasó por un banquillo en el que se escondían jugadoras de muchos quilates, como Crystal Dunn, Christine Sinclair, Lindsey Horan o la ya nombrada Morgan Weaver, las principales culpables de agitar el partido en el segundo tiempo.

The Women’s Cup (sede en Louisvillie)

El campeón y anfitrión, Racing Louisville, se ha encontrado en uno de los mejores momentos de su corta historia levantando el primer título de esta tras tumbar a Chicago Red Stars en semifinales y al Bayern de Múnich en la final. Poco a poco la plantilla del equipo empieza a rendir mejor con nombres como Emina Ekic, Jordan Baucom, Nadia Nadim o Ebony Salmon.

Racing Louisville tuvo que sufrir ante su gente y cuando tenía el partido prácticamente hecho, el Bayern empató en el tiempo de descuento para llevar la final al punto de penalti. Donde una debutante y recién salida del Draft Universitario, Katie Lund, que entró tras la lesión de Michelle Betos, nos maravillo con hasta cinco atajadas desde los once metros. Tras un 2-2 en más de 100 minutos de juego y una tanda de penaltis de hasta 22 golpeos, Racing, ha logrado tocar la gloria.

Por su parte vimos momentos muy buenos del Bayern de Múnich a lo largo del torneo pero quizás al conjunto bávaro le falta una gran superestrella que reluzca por encima del resto, aunque las alemanas guardan una filosofía mucho más colectiva. Klara Bühl ha sido sin duda el nombre más destacable del equipo en el torneo. Un equipo que ha hecho todo lo posible por ejercer una superioridad táctica a través del dominio de balón.

Bastante más relajada fue la derrota de Chicago Red Stars por 0-1 ante el Paris Saint Germain. Las de Illinois lo intentaron pero se encontraban con una defensa parisina muy bien cerrada que dejaba los centros como única alternativa, Mallory Pugh no pudo con la fortaleza gala. Marie-Antoinette Katoto anotó el tanto que ha dado el tercer puesto a las Ollé-Nicole.

Un comentario sobre “Europa y NWSL regalan los partidos más reclamados entre las aficiones

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: