Tercera jornada de Challenge Cup, regreso de las estrellas y muchos goles en la NWSL

Sorpresas y regresos en la tercera jornada de una Challenge Cup que cada vez adquiere más competitividad


Vimos el regreso de Alex Morgan y Megan Rapinoe a la NWSL, vimos el partido con más goles de la historia de la Challenge Cup y también a Orlando Pride dar la sorpresa ante Washington Spirit. La tercera jornada de Challenge Cup no ha decepcionado y nos ha dejado un Portland que es ya finalista tras clasificar como líder de la conferencia oeste

La conferencia este sigue tratándose de una gran batalla y parece que son Gotham con seis puntos de seis posibles y Orlando Pride con cuatro puntos, quienes estarán en la pelea por entrar en la segunda final de la historia de la Challenge Cup. En este tercera jornada ha tenido también el derbi de la Cascadia, donde Portland volvió a llevarse la victoria en el Providence Park.  

Gotham 4-3 North Carolina Courage

Se desató por completo la locura en el debut de Gotham FC ante su afición. Una locura que llegó hasta el punto de terminar brindándonos el partido con más goles en la historia de la Challenge Cup. North Carolina dominó algo más en el primer tiempo pero los cambios y la efectividad de las neoyorquinas en el segundo, terminaron dando los tres puntos a un Gotham que ya es líder de la conferencia este. 

Partido loco y repleto de goles entre Gotham FC y North Carolina Courage que terminó con     4-3 a favor de Gotham. Un duelo que en el minuto 50 ya había logrado batir el récord de partido con más goles en la historia de la Challenge Cup, total de seis. Ambos conjuntos gozaron de ocasiones y dominaron en ciertos tramos del encuentro. Midge Purce por partida doble, Evelyne Viens y Carli Lloyd dieron los tantos a Gotham, mientras que Jessica McDonald y también Debinha por partida doble, lo hicieron para el North Carolina de Paul Riley.  

Posiblemente estuvimos ante una de las mejores primeras partes de la historia de la NWSL y por ende uno de los mejores partidos de esta o al menos, uno de los más competitivos y atractivos. Cinco goles en los primeros cuarenta y cinco minutos. Empezando por el de una Midge Purce que fue capaz de desorganizar toda la zaga carolinense para abrir la lata. 

En cuestión de dos minutos exactos, Debinha le daba la vuelta al marcador e instauraba el 1-2 favorable a North Carolina. Antes de finalizar los primeros cuarenta y cinco minutos de juego, las de Alysa LaHue tuvieron tiempo de sobras para ponerse por delante. Cuando Midge Purce hacia el 2-2 con un enorme suspense y Carli Lloyd hacia el 3-2 volviendo a ver portería en NWSL tras más de un año sin hacerlo.

El primer tiempo estuvo algo más dominado por North Carolina a nivel de ocasiones, pero una vez en el segundo, North Carolina salió en busca del empate y lo terminó encontrando con un cabezazo de Jessica McDonald. Evelyne Evins fue quien anotó el gol decisivo, el 4-3 para Gotham tras una gran asistencia de Jennifer Cudjoe que llegaba en el minuto 91 de un partido al que le sobraron goles y emoción.

Podemos hablar de este Gotham-North Carolina como uno de los partidos en los que han empezado a volver las estrellas de sus respectivas selecciones. Empezando por una Carli Lloyd que llevaba más de un año sin enfundarse la camiseta de la NWSL. Lindsey Agnew o Evelyne Viens son otros de los nombres que han vuelto a la convocatoria. Imposible no pasar por alto las Midge Purce y Lynn Wiliams. 

Gran partido de Gotham que plantó cara a todo un North Carolina Courage. Las de Alysa LaHue fueron creciendo a medida que avanzaba el tiempo y poco a poco lograron adueñarse del dominio de balón. Un dominio que pasaba principalmente por las botas de Jennifer Cudjoe y Midge Purce. Volvimos también a ver a Carli Lloyd sobre el terreno de juego. Los cambios fueron uno de los puntos fuertes para el conjunto neoyorquino que terminó el partido siendo superior al rival. 

Por su parte North Carolina Courage recuperaba a Lynn Williams y Densie O’Sullivan, dos regresos que no tuvieron los resultados que se esperaba. Una vez más, Debinha y Jessica McDonald fueron el motor de un North Carolina Courage que nos brindó unos primeros minutos de escándalo pero al que cada vez se le complicó más la salida de balón. 

Chicago Red Stars 1-1 Kansas City

Empate con final alocado entre Chicago y Kansas. Fueron las de Chicago quienes dominaron más que su oponente pero que fueron condenadas por fallos puntuales. Podríamos decir que por fin las de Rory Dames convencieron a nivel de juego y lo hicieron principalmente a través de una gran Katie Johnson y cómo no, una gran Julie Ertz. 

Todo lo contrario por parte del Kansas dirigido por Huw Williams, un equipo al que le falta una idea clara de juego, un equipo que sufre demasiado y al que le falta verticalidad y creatividad. El empate no significa que generen muchas ocasiones, es más únicamente golpearon dos veces contra la meta de Alyssa Naeher. 

El dominio de Chicago se estableció principalmente a base de varios balones aéreos y no fue hasta el minuto 80, cuando un error en el conjunto de Illinois, terminó por dar el 0-1 a un Kansas que venía siendo claramente inferior. Minutos más tarde, Katie Johnson puso las tablas en el electrónico tras recibir una gran asistencia de Ally Wright. 

Chicago tuvo en el día de hoy el dominio que se necesita para manejar el guión de los partidos pero volvió a carecer de la efectividad de cara a puerta y eso que el trabajo de Katie Johnson fue mucho mejor que en ocasiones anteriores. En primera instancia, parece un partido que Chicago puede dominar y sentenciar sin problema, no obstante, la falta de efectividad en ambas áreas castiga a las de Rory Dames sin mantener posibilidades de entrar en su tercera final consecutiva de NWSL.

Por su parte el nivel de Kansas City, dejó una vez más, mucho a desear. Es cierto que con la llegada de un entrenador completamente nuevo al equipo, este debe tener un tiempo de adaptación. Pero la realidad es que la creación ofensiva del equipo fue completamente nula más allá de dos acciones individuales de Amy Rodríguez. Bajas como las de Verónica Boquete, Tziarra King o Chloe Logarzo siguen pasando mucha factura a nivel táctico.

 Orlando Pride 1-0 Washington Spirit

Saltaba la sorpresa tras la victoria de Orlando Pride. Cuando peor estaba el equipo de Marck Skinner, este logró sus primeros tres puntos de la temporada de la mano de una gran actuación de su portera y capitana, Ashlyn Harris. Esta derrota dejó sin opciones a un Washington Spirit que venía haciendo las cosas muy bien pero que no tuvo fortuna a la hora de golpear a puerta. Un solitario gol de Sydney Leroux en el minuto once y una gran actuación defensiva del equipo, empezando por un penalti atajado por Ashlyn Harris, pintaron de gloria el regreso de Alex Morgan a la NWSL. 

Es cierto que Washington Spirit fue mucho más dominante que su rival y logró disparar hasta nueve veces contra la meta de Orlando. Solamente tres disparos por parte de las de Florida, las cuales demostraron ser un equipo efectivo pero poco generador. A nivel de juego, la tripleta de ataque de las Spirit formada por: Trinity Rodman, Ashley Hatch y Ashley Sánchez se ocupó de marcar los tiempos del partido pero Ashlyn Harris mantuvo su portería a cero e hizo que los tres puntos se quedaran en Orlando. 

Si el punto fuerte de este Washington pasa por llegar a campo rival y generar un sinfín de ocasiones, es en salida de balón y en fase defensiva cuando más sufren las de Richie Burke y esto quedó claro cuando las locales robaron varios balones en campo rival y convirtieron esta en su única forma de llegar a portería rival. 

Quizás uno de los cambios para bien en Orlando Pride respecto a partido anteriores, se trate de la contundencia defensiva. Atrás el equipo no es ninguna maravilla pero cuando logra solidez, todo es posible. Imposible no hacer mención al regreso de una Alex Morgan que fue pieza clave dando la asistencia del gol. 

Washington Spirit es a nivel de juego uno de los mejores equipos de la NWSL y por ende, también a nivel de plantilla. No obstante, las capitalinas únicamente han sumado tres puntos de nueve posibles a pesar de dominar en la mayoría de sus encuentros. A pesar de la derrota, Trinity Rodman, sigue siendo uno de los nombres a destacar de este equipo tan ofensivo. 

Portland Thorns 2-0 OL Reign

Una vez más el derbi de la Cascadia se decantó por Portland Thorns que dominó el marcador y mucho más el juego. Vimos el regreso de Megan Rapinoe que tuvo sus ocasiones pero no logró cambiar el guión del partido para OL Reign como se esperaba. Un centro del campo muy sólido a la par que creativo, fueron las principales claves del conjunto dirigido por Mark Parsons.

Los tantos que dan la victoria a Portland y dejan así al equipo con nueve puntos en lo alto de la conferencia oeste, llegaron por parte de Lindsey Horan en el primer tiempo y de Simone Charley en el segundo. Más allá de los goles, estas dos fueron junto Angela Salem y Crystal Dunn, las dueñas y señoras del centro del campo durante los noventa minutos. 

Quizás OL Reign no generó suficiente a nivel ofensivo pero la realidad es que cuando llegaba a zona de peligro, las de Farid Bensetti se toparon con una infranqueable zaga liderada por Kelly Hubly y Becky Sauerburnn. El sistema de jugar con solamente un punta y dejar así a Tziarra King por detrás de la ‘nueve’, pudo ser uno de los factores culpables de que Reign terminará el partido sin ver puerta.

El partido de Portland volvió a ser de mucho mérito, el equipo demuestra tener nivel de sobras para llevarse esta Challenge Cup y es el único de la conferencia que ha ganado en todos sus encuentros, un total de nueve. En el día de hoy pudimos ver a Christine Sinclair y Sophia Smith volver a disputar un partido con la camiseta de Portland y aunque no tuvieron su mejor noche a nivel goleador, se encargaron de hacer el trabajo ‘sucio’ para que las centrocampistas se llenasen de gloria en forma de goles. 

Por su parte OL Reign, mostró un rendimiento mucho más mejorado a lo habitual, sobre todo si nos centramos en lo ofensivo. Bethany Balcer logró generar mucho más fútbol que en ocasiones anteriores, aunque no lo suficiente como para ver portería. En lo que llevamos de Challenge Cup, el conjunto de Seattle no ha visto portería todavía en sus 180 minutos disputados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: