Después de un año en el que la USWNT ha competido a cuentagotas vuelve a rodar el balón en forma de competición para Estados Unidos de la mano de la ‘She Believes Cup’
Vuelve la “She Believes Cup”, una de las competiciones de fútbol femenino de selecciones con más historia y a la vez con más nivel. No obstante, en esta edición de 2021 estamos ante un She Believes Cup atípica en la que solamente participarán equipos de norteamérica y sudamérica. Se tratará de la primera edición de la historia sin presencia de selecciones europeas y asiáticas.
La mezcla de selecciones y por lo tanto, la mezcla de múltiples estilos de juegos, siempre ha sido el plato fuerte de la She Believes Cup. En esta ocasión parece que nos tendremos que conformar con las presencias de Canadá, Brasil y Argentina, estas dos últimas se han unido a última hora al torneo que organiza la selección estadounidense.
En un principio eran Noruega y Japón quienes iban a estar presentes en la She Believes Cup pero como era de esperar, el Covid-19 nos terminó privando de ver a estas dos selecciones. La selección de Estados Unidos contará con una pequeña ventaja en comparación al resto de equipos y es que más allá de figurar como anfitriona y no contar con la carga de los desplazamientos, las yankees llegan al duelo con la mayoría de sus jugadoras descansadas al cien por cien, puesto que la NWSL finalizó su curso en Octubre de 2020 y no volverá a rodar hasta Abril de este mismo año.
No corren buenos tiempos para el mundo del deporte, no obstante, parece que en esta ocasión Estados Unidos le ha cogido la delantera a Europa y podrá presumir de poder reunir público en los estadios aunque de manera limitada. Eventos como la SuperBowl o la final de la MLS ya tuvieron público en las gradas, por lo que no es nada nuevo en norteamérica. Si que lo es para las jugadoras cuyo club se encuentra en el viejo continente y cargan con alrededor de un año sin jugar delante de los aficionados.
Estados Unidos llega a esta cita siendo favorita en todas la líneas y con una plantilla como de costumbre, de muchos quilates. No obstante, las de Vlatko Andonovoski, han sufrido una baja de última hora de bastante peso: Sam Mewis, la jugadora del Manchester City no estará presente en la She Believes por lesión. En esta ocasión tendremos la oportunidad de volver a ver a Megan Rapinoe en acción tras un año sin hacerlo para la estrella de Seattle.
Horarios y ¿dónde ver la She Believes Cup 2021?
Jornada 1:
- Brasil-Argentina. 22:00. 18 de Febrero. TV: FS1
- Estados Unidos-Canadá. 01:00. 19 de Febrero. TV: FS1/TUDN/One Soccer
Jornada 2:
- Estados Unidos-Brasil. 21:00. 21 de Febrero. TV: FS1/ TUDN
- Argentina-Canadá. 00:00. 22 de Febrero. TV: One Soccer/ FS2
Jornada 3:
- Canadá.Brasil. 22:00. 24 de Febrero. TV: One Soccer/ FS1
- Estados Unidos-Argentina. 01:00. 25 de Febrero. TV FS1/TUDN
(Todos los horarios pertenecen a la hora peninsular española).
Prueba de fuego para Argentina
El fútbol femenino sigue creciendo cada vez más en suelo argentino y después de jugar el mundial en 2019, las albicelestes tendrán el placer de estar presentes en la She Believes Cup por primera vez en su historia y lo harán como incorporación de última hora tras la baja de Japón. El conjunto Carlos Borrello llega a este parón de selecciones con bajas muy serias como las de Bonsegundo, Vanina Correa y Banini(todas ellas jugadoras de Primera Iberdrola).
En comparación con el nivel de Argentina en el mundial, se trata de una selección mucho más experimentada. Dentro del plantel de las sudamericanas encontramos la presencia de una jugadora que milita actualmente en la NWSL de la mano de Kansas City, se trata de Mariana Larroquette que ha llegado este mismo año al club para ser la delantera referencia de este y también de Argentina como ya lo venía siendo con anterioridad.
Brasil llega a la She Believes Cup en busca de la consagración
En los últimos años Brasil siempre se ha considerado una selección con jugadoras puntuales de mucha calidad, pero nunca ha llegado a ser reconocida como una potencia del fútbol femenino y es ahora con un torneo de la repercusión de la She Believes Cup, con el que las cariocas tienen la oportunidad de empezar a demostrar a raíz del ‘joga bonito’.
La actual generación de pupilas dirigidas por Pia Sundhage es una de las mejores que se recuerdan en los últimos tiempos. Una selección que sobretodo a nivel ofensivo se las promete como una de las mejores del planeta, actualmente con Debinha, Ludmila y Marta Vieira, mezcla ideal entre experiencia y juventud.
En el centro del campo también encontramos nombres a destacar así como el de Ivana Fuso, Formiga o Luana. Defensivamente Pia tendrá la oportunidad de juntar a Jucinara Páez y Camila para liderar el eje de la zaga. En portería destaca sin duda alguna el nombre de la guardameta de la UDG Tenerife, Aline Reis.
Canadá llega repleta de bajas a la She Believes Cup
Canadá siempre ha portado el cartel de ser una selección con nivel para competir contra cualquiera. Un equipo competitivo y repleto de calidad, una calidad que se verá afectada de cara a esta She Believes Cup, pues las de Bev Priestman han sufrido varias bajas y todas ellas de mucho peso. Empezando por las ya confirmadas Jordyn Huitema (PSG), Kadeisha Buchanan (Olympique de Lyon) y Ashley Lawrence (PSG). Estas tres últimas no estarán presentes en la She Believes Cup debido a que sus respectivos clubes no les han permitido viajar para jugar la She Believes Cup.
Esta decisión ha sentado bastante mal en la federación de Canadá y con razón: Los clubes han notificado que sus jugadoras no viajarán a la convocatoria no más de una semana antes para que empiece el campeonato, por contra las jugadoras de Estados Unidos como Catarina Macario o Alana Cook que también juegan en PSG y Olympique de Lyon si que han viajado con la selección. Como es lógico esto no ha generado cierto berrinche entre los clubes franceses y la federación canadiense.
Y si Canadá llegaba a la She Believes Cup como favorita por detrás de Estados Unidos, ahora cabe una pequeña duda sobre el nivel de las rojiblancas, pues Canadá contará con las bajas de: Diana Matheson, Erin McLeod, Bianca St. Georges y su capitana y estrella, Christine Sinclair por lesión. Bajas de mucho peso, sobretodo las de Bianca y Christine, las cuáles han firmado un gran 2020 en sus equipos de la NWSL.
Deja una respuesta