Llega la International Women’s Cup a nuestras vidas, una competición que nos dará la oportunidad de ver equipos de la NWSL frente a equipos europeos
La llegada de la International Women’s Cup al fútbol femenino supondrá un gran tirón mediático y económico para este, pero además juntará las dos grandes potencias del deporte mundial, Europa y Norteamérica. Dicha competición se disputará del 18 al 21 de Agosto en la ciudad de Louisville. El formato del torneo hace que la final se dispute entre equipos de distinto continente de manera innegociable.
Es precisamente en Louisville donde milita una de los participantes estadounidenses de la International Women’s Cup, Racing Louisville que junto a Chicago Red Stars representará a la NWSL en esta edición inicial. Por el momento se desconocen los participantes que llegarán procedentes del fútbol europeo. Los posibles candidatos son: Manchester City, FC Barcelona, Real Madrid, Arsenal, AC Milan, Atlético de Madrid.
Una competición cuyo formato combina los gigantes del fútbol europeo con una liga tan influyente y de tanta calidad como la NWSL, es algo que la comunidad del Fútbol Femenino reclamaba desde hace tiempo. Esto hace que la IWC (International Women’s Cup) haya levantado cierta ilusión entre los fanáticos y se empiece a confirmar como una de las grandes citas del 2021 si no lo es ya.
El estadio que acogerá dicho acontecimiento será el Lynn Family, sede de Racing Louisville. Un estadio con capacidad de hasta 15.000 espectadores en el cual juega también Louisville City, ex campeón de la USL League One y el cual puede presumir también de ser el más grande de todo el estado de Kentucky. Precisamente un estado en el que el soccer nunca ha tenido gran relevancia pero todo parece estar cambiando este atípico 2021.
Dicho torneo contará con una duración de no más de cuatro días y cuatro partidos, dos semifinales, una disputa de tercer y cuarto puesto y una gran final que se disputará el mismo día que el tercer y cuarto puesto, es decir el 21 de Agosto. Esta serie de partidos se disputarán justo después de los juegos olímpicos y servirán para abrir la temporada de playoffs en Estados Unidos y abrir lo que es la temporada regular en el fútbol Europeo.
Cuadrante del torneo:

Posibles participantes por parte del fútbol europeo en la IWC
Arsenal, Manchester City, AC Milan, Atlético de Madrid, FC Barcelona y Real Madrid son los equipos que podríamos ver en la primera edición de International Women’s Cup. Obviamente plantillas con mucho nivel y que en los próximos meses se espera que vayan a más. Es curioso ver hasta tres equipos españoles sin ver ningún alemán o directamente sin ver a PSG o Olympique de Lyon.
Ninguno de los tres equipos españoles parece tener mucha relación con la NWSL, desde el aspecto de ex jugadoras hasta el estilo de juego. Es quizás en las diferencias tácticas donde puede estar el encanto de este torneo, un ofensivo Chicago Red Stars volcado en ataque frente al fútbol de salón del Barça podría ser toda una exhibición táctica.
Por su parte, si terminamos viendo al AC Milán ocurriría algo similar a un choque frente a Barcelona o Madrid, no obstante, en el conjunto rossonero encontramos a una ex leyenda de la NWSL, Verónica Boquete. El Atlético de Madrid tiene un juego mucho más conservador, por lo que si termina asistiendo al torneo podríamos terminar viendo un sinfín de balones colgados al área.
Arsenal y Manchester City son los dos equipos con más relación con la NWSL de los seis posibles. Viendo el crecimiento del fútbol femenino británico en los últimos meses, parece más que obvio que veremos a uno de estos dos en la IWC. En el Manchester City hallamos hasta tres jugadoras de la selección nacional de Estados Unidos, Rose Lavelle, Sam Mewis y la recién llegada al conjunto ‘citizen’, Abby Dahlkemper.
La International Women’s Cup, un antes y un después en el Fútbol Femenino
La llegada de la International Women ‘s Cup llega como un avance de lo más positivo al fútbol femenino, hacía años que se venía pidiendo la llegada de un torneo de este tipo. Desde hacía varias temporadas atrás hemos visto duelos entre equipos americanos europeos de una manera irregular, pero ahora tendremos mínimo cuatro de forma asegurada.
Con la International Women ‘s Cup se buscará algo parecido a lo que ocurre en el fútbol masculino con las giras internacionales por Los Ángeles, Miami o grandes ciudades. Unos torneos que sirven para ver en acción a las futbolistas menos habituales.
El aspecto más importante llega también del lado económico, patrocinios y televisiones juegan un rol fundamental en la IWC. En el caso de que podamos ver público en los estadios de cara al próximo mes de Agosto el éxito de la competición podría dispararse por completo.
Deja una respuesta