El camino de Sophia Smith hasta hacer historia con la USWNT

El pasado viernes 27 de Noviembre, Sophia Smith, se convirtió en la primera jugadora nacida en el S.XXI en jugar con la USWNT


El debut de Sophia Smith quedará grabado en la eternidad para los fanáticos al ‘Soccer’, pues en dicho debut la jugadora de 20 años se confirmó como la primera nacida en el S.XXI en vestir la camiseta de la selección estadounidense. En el segundo tiempo del encuentro amistoso entre Holanda y Estados Unidos, fue cuando la atacante de Portland Thorns saltó al terreno de juego para hacer historia. 

En ese mismo encuentro, minutos más tarde, Jaelin Howell, saltó al terreno de juego con la elástica de la USWNT para hacer también su debut en partido oficial, en esta ocasión se trata de una futbolista de 21 años, por tanto nacida en el S.XX. El partido terminó por 0-2 favorable a las ‘yankis’, un resultado que pocos esperaban viendo la dinámica en la que llegaban ambos conjuntos. Sophia Smith y Jaelin Howell, ambas nacidas en una ciudad de no más de 29.000 habitantes, Windsor, Colorado, cuyas calles disfrutan hoy con gloria la llegada de sus estrellas a la élite. ¿Casualidad? No lo creo.

Cierto es que el rendimiento de Sophia Smith sobre el verde no fue tan positivo como el esperado. Pero lo que destaca en la noche de ayer más allá de la gran versión mostrada por las centrocampistas de Vlatko Andonovski, son los números de la selección. El hecho de que hiciera 30 años que no pasaba tanto tiempo entre partido y partido de la USWNT, datos que quedarán para la historia aún tratándose de un partido amistoso.

Nacida un 10 de Agosto del 2000, la carrera de Sophia Smith como profesional no cuenta ni siquiera con un año de duración, pues fue en Enero del 2020 cuando Portland Thorns se hizo con los derechos de la futbolista de Windsor, Colorado. No fue hasta Octubre cuando pudimos contemplar su debut como profesional con el conjunto de la Cascadia. Un debut que tuvo lugar en las Fall Series, en las cuales Portland terminó por salir campeón. El primer balón que Sophia Smith tocó como profesional terminó en gol, una carta de presentación inmejorable para la joven estrella ‘yanki’. 

Así ha sido el camino de Sophia Smith hasta llegar a los libros de historia

Sophia Smith forma ya parte de la historia del deporte de Estados Unidos y mucho más es lo que le queda por indagar a la norteamericana en los récords históricos. Hablamos de una futbolista que hace no más de tres meses a penas era identificada por los aficionados de la NWSL. En su familia se han formado también grandes nombres del mundo del deporte, su hermana Savannah Smith, tiene el récord de puntos en el equipo de baloncesto de la Universidad de Colorado y su padre Kenny Smith estuvo en su momento muy cerca de llegar a la NBA.

Las gestas y los grandes números le han llevado a ser ya una de las mayores promesas del fútbol femenino mundial y por ende una de las candidatas a tomar el relevo de futura estrella de la próxima generación de la USWNT. Durante los últimos años Sophia ha formado parte de la NCAA, de la mano de la Universidad de Stanford. Es en Stanford donde mayor número de talentos se están forjando, pues también en sus filas encontramos nombres como el de Naomi Girma o el de Caterina Macario, esta última en la convocatoria de la USWNT, aunque sin licencia de la FIFA para comparecer en partidos oficiales. 

El estreno de Sophia Smith con la Universidad de Stanford tuvo lugar en 2018 y como se preveía, este estreno no decepcionó. A nivel global el equipo no hizo la mejor temporada que digamos. Pero a nivel futbolístico, Sophia Smith anotó un total de siete goles y sirvió dos asistencias en trece partidos. Las lesiones estuvieron presentes en su debut como universitaria pero sus participaciones fueron de lo más positivas. Aquí demostró su gran facilidad para anotar gol, pues en su debut con la Universidad de Stanford tan sólo le hicieron falta 17 minutos para estrenarse de cara a puerta.

Sophia Smith-Stanford

En 2019, su último año en la NCAA, los registros de Sophia Smith y los del equipo fueron mucho mejores.  Logró marcar 17 tantos y servir 9 asistencias en no más de 21 partidos oficiales. Fue seleccionada en dos ocasiones con las categorías inferiores de la USWNT, un logro que llegaría acompañado del premio a mejor delantera de las ligas universitarias, nada mal si contamos que en estas ligas compiten alrededor de 300 equipos.

Sophia Smith ha estado en el mapa de la USWNT durante prácticamente toda la carrera de esta, pues ha formado parte de hasta los siete escalafones de las categorías inferiores estadounidenses. La de Windsor lleva desde los 14 años ligada a la selección nacional y a sus categorías inferiores, algo que habla de su regularidad y constancia sobre el terreno de juego. Durante su estancia en las categorías inferiores, llegaría a disputar la Copa del Mundo Sub-17 de 2016. En 2019 llegó a ganar el primer puesto de la NCCA con la Universidad de Stanford. Con la selección Sub-20, llegó a ver portería en nueve partidos consecutivos .

El 2020 empezó de la peor manera posible para una jugadora que en el tramo final del 2019 levantó el título de la NCAA. Pues dos días más tarde de fichar en Enero por Portland Thorns, la competición regular de la NWSL se daría por suspendida a causa de la irrupción del Covid-19. Semanas más tarde, cuando se confirmó el regreso de la NWSL de la mano de la Challenge Cup, Sophia Smith sufrió una grave lesión que le mantuvo alejada de los terrenos de juego hasta el mes de Agosto. Muy distinto ha sido el tramo final de 2020 para Smith, que ha logrado ser la primera jugadora de la historia nacida en el S.XXI en jugar para la USWNT, además de lograr su debut como profesional.

Cuando hablamos de esta joven ‘perla’ del fútbol estadounidense, nos centramos en récords y dejamos a un lado el nivel futbolístico. La realidad es que Sophia Smith tiene en su ADN la cualidad más cotizada de este deporte, el gol, tanto por su posición en el campo como por su idea de juego, es una jugadora que hace parecer fácil el hecho de anotar gol cuando esta faceta es realmente la que más cara se paga en el mundo del fútbol.

Un comentario sobre “El camino de Sophia Smith hasta hacer historia con la USWNT

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: