Ha llegado el momento de analizar las jugadoras de la NCAA (ligas universitarias de U.S.A) y de la NWSL que han fichado por equipos de Primera Iberdrola este 2020
El 2020 ha sido un año tan complicado como atípico, lo que nos ha terminado dejando un mercado de fichajes de lo más descafeinado, sobretodo en la relación entre el fútbol español y el ‘soccer’. El fútbol femenino se ha visto obligado a ver como el sistema de competición ha sido un auténtico caos desde la irrupción del Covid-19 en el mes de Marzo. Esta temporada cada competición ha visto un futuro y presente distinto, algunas se han reanudado (Bundesliga) otras se han dado por finalizadas (Primera Iberdrola) y otras han cambiado de formato por completo (NWSL/ Challenge Cup).
En este verano no hemos visto más de dos jugadoras de la NWSL poner rumbo a la Primera Iberdrola de España y la primera lo ha hecho en forma de cesión, Jade Moore, ha firmado un nuevo contrato con el Atlético de Madrid tras salir de un Orlando Pride que se quedó sin disputar la Challenge Cup. Por su parte Adrianne Jordan ha decidido fijar su mirada en Tenerife después de un nefasto rendimiento en la Challenge Cup. Las ligas de la NCAA División han servido como la principal fuente de talentos americanos para que estos pongan rumbo a España, la ciudad que más estrellas ‘yankis’ ha acogido ha sido Badajoz, de la mano del Santa Teresa, un total de dos incorporaciones procedentes de las ligas universitarias estadounidenses.
Otro movimiento relevante ha sido el de la salida de Eva Alonso del Rayo Vallecano para poner rumbo a Penn State, una de las potencias dentro del sistema de ligas universitarias de los Estados Unidos.
Jade Moore, el gran movimiento intercontinental:
En un verano donde hemos visto a Sam Mewis y Rose Lavelle fichar por el Manchester City, hemos visto también al Atlético de Madrid hacerse con la cesión de una de las protagonistas de Orlando Pride y del combinado nacional inglés, Jade Moore. La pasada campaña firmó un gran rendimiento en el Mundial de Francia, una lástima no poder decir lo mismo de su nivel en la Challenge Cup. Básicamente porque su equipo, Orlando Pride, se ha quedado sin formar parte del regreso al soccer debido a un brote de Covid-19 en su plantilla.
Jade Moore- sus 29 años de edad se trata de uno de los nombres con mayor caché del fútbol femenino mundial. Una centrocampista muy física y no tan táctica como lo habitual, perfecta para el exigente juego del conjunto colchonero. Antes de su irregular paso por la NWSL, llegó a ganar una medalla olímpica y ha disputar dos mundiales, además de vestir las camisetas de; Reading, Notts County, Birmingham City, Lincoln City y Leeds United, en este último coincidió con la goleadora de Houston Dash, Rachel Daly.
Expansión internacional del Athletic Club tras el fichaje de Amaia Peña:
El Athletic Club de Bilbao sigue haciendo honor a la ‘ikurriña’ y sigue fichando jugadoras formadas en el fútbol vasco, una mezcla entre euskera y norteamericana es el caso de su nuevo y jovencísimo fichaje, Amaia Peña, una portera con mucho caché. Con sólo 21 años de edad y después de firmar un inicio de carrera en la NCAA-División de Estados Unidos, parece haber llegado el momento de desprenderse del fútbol yanki, su país adoptivo, donde ha quemado sus primeras etapas. La jugadora está dispuesta a dar el gran salto al fútbol profesional y hacerlo de la mano de un equipo como el Athletic Club. En 2015 lograría levantar el campeonato de Europa Sub-17 con el combinado nacional español. Al año siguiente terminaría repitiendo título, en esta ocasión con el equipo Sub-19. En ambos hitos se mostró como pieza clave.
Adrienne Jordan, cierra la zaga del Granadilla:
A principios de Junio era una de las jugadoras claves del Birmingham City británico, en Julio se encontraba disputando la Challenge Cup de la mano de OL Reign, competición que reabrió el deporte profesional en los Estados Unidos, en la cual ha mostrado un rendimiento para el olvido y a principios de Agosto firmaba su nuevo acuerdo con el Granadilla de Tenerife, siendo esta la primera experiencia de la jugadora central en el fútbol español. En un verano la central de Colorado ha vestido hasta tres camisetas distintas. Poco se habla de la línea defensiva que está armando la UDG Tenerife para la próxima temporada. Muchas ganas de ver a las Cindy y Natalia Ramos, junto a la recién fichada, AdrienneJordan. El equipo llega cubriendo perfectamente las bajas de Jujuba y Joyce Borini. Con 26 años, la estadounidense pasa a formar parte de una de las defensas más rejuvenecidas del campeonato.
El Santa Teresa, el equipo más ‘yanki’ de la Primera Iberdrola:
Amanda Visco y Judith Veradguer fichan por el Santa Teresa- La ciudad de Badajoz volverá a contar con representación de fútbol femenino en la máxima élite, lo hará de la mano de un Santa Teresa que sigue apostando y mucho por los talentos de las ligas universitarias de los Estados Unidos. Empezando por el fichaje de Amanda Visco, la cual llega procedente de Rutgers, donde se consagró como uno de los nombres claves de la NCAA División, una futbolista tan polivalente como efectiva. Su posición habitual suele ser el centro del campo, pero su juventud (22 años) le permite adaptarse a una multitud de versiones. De la mano de Rutgers llegó a superar los 80 partidos oficiales y a permanecer hasta cuatro temporadas en el mismo club, no obstante, su gran mérito fue alcanzado en 2019, cuando obtuvo el premio a mejor jugadora de la categoría.
Cerrando esta extensa lista, pero no con menos importancia, hallamos a la catalana Judith Verdaguer. Joven, pero madura, con mucha calidad. A sus 23 años y tras cinco temporadas en Estados Unidos se dispone a debutar en Primera Iberdrola, pero no en el fútbol profesional, pues durante su estancia universitaria consiguió cierto protagonismo en la WPSL de la mano de Memphis Lobos. MT Blue Raiders, Angelo State, JCJC Bobcats y Lenoir-Rhyne Bears han sido las cuatro escuadras de la NCAA en las que ha militado Judith durante su paso por el fútbol norteamericano. Una centrocampista muy a la española, conservadora, buena visión de juego y ágil en el centro de la pizarra.
Deja una respuesta