El conjunto de Seattle anunciaba ayer (16/06/20) la que es ya su segunda incorporación, tras la apuesta económica del grupo OL en el fútbol femenino de la ciudad. La defensa central, Alana Cook, estará disponible para jugar la Challenge Cup y ya se entrena con el grupo al completo.
Al igual que Utah Royal, el OL Reign se prepara para ser una de las máximas potencias del campeonato, partiendo desde una amplia y contundente base financiera, tras que varios grupos de accionistas invirtieran en el desarrollo de ambas entidades. El club capitaneado por Megan Rapinoe, la cual se ausentara de jugar la Challenge Cup, ha anunciado ya su segundo fichaje, después de que quince días atrás se llevará a cabo la incorporación de otra jugadora de actitud defensiva, Adrienne Jordan, quien llegó procedente del fútbol inglés, más concretamente del Birmingham City.
Tanto la recién incorporada Alana Cook, como Adrienne Jordan, han firmado un contrato a corto plazo. En el caso de la primera, la validez de su ficha en la NWSL, no superará el período de un mes, la jugadora llega a Seattle para jugar únicamente la Challenge Cup de Utah. Puede sonar extraño esto de ‘contrato de un mes’, pero al fin y al cabo es similar a una cesión para jugar una competición de carácter intenso. Además, ¿Qué no suena extraño en la otra punta del océano a estas alturas de 2020?. Fichajes de este tipo darán aire fresco a plantillas que se someterán a un mes de fútbol en el que además, cabe la posibilidad de que la U.S Soccer ponga limite de minutos a las jugadoras que tengan ficha con la selección absoluta para evitar así cualquier tipo de lesiones.
¿Quién es Alana Cook? Alana no es una jugadora desconocida dentro del fútbol femenino, ni mucho menos, tan sólo es necesario remontarse al verano de 2019, donde Cook y sus compañeras de la selección se alzaron con el que era el tercer mundial de la historia para el combinado nacional. Aunque sin mucho protagonismo para el nuevo fichaje del OL Reign en la pasada edición de la Copa del mundo. A la corta edad de 23 años, Alana carga a sus espaldas con una carrera al más puro estilo Norteamericano, formada en ‘The ‘Pennington School’, donde alcanzó su primera internacionalidad, de la mano de la selección femenina Sub-17. Alana pasaría posteriormente a enfundarse la elástica del Stanford University, pero no sin antes alzarse con galardones como: mejor jugadora de la NCAA división, Defensora del año en la Conference 12 o la consecución del ‘The Hermann Trophy’. Durante su etapa en Stamford alcanzaría los 93 partidos, en los que anotó hasta ocho tantos, no está nada mal tratándose de una defensa central. Cabe destacar su gran longevidad con las categorías inferiores norteamericanas, Alana ha jugado en cada una de las disciplinas de la selección.
En 2019 Alana llegaba al Draft Universitario con el aval de joven promesa del fútbol ‘yanki’, pero sin esperarlo nadie, el fútbol de la joven estadounidense pasó a desarrollarse en París. En la capital francesa, la fortuna no ha ido de la mano de Alana, al menos en la competición doméstica, en dicha competición no ha jugado más de ocho citas ligueras. Algo que no ha ocurrido en la Champions Femenina, en la cual ha jugado todos los partidos posibles (6) excepto uno de ellos. En esta ocasión la de Worcester no tendrá un periodo de adaptación como sí que ha tenido en la ‘División 1 Femenina’, insisto, esto será debido a la corta duración de su contrato.
«Estoy súper emocionada de unirme a un ambiente de equipo tan bueno y una gran cultura «.
Alana Cook sobre su incorporación al OL Reign
La incorporación de Alana a la Challenge Cup.
Es extraño el término de ‘contrato de un mes’, pero técnicamente es una jugadora que llega con un acuerdo para disputar una competición como cualquier otra, pero que tiene como duración 30 días. Lo que se ha producido acerca de Alana Cook en las últimas horas, ha sido comparado con una cesión, pero no es así. El acuerdo entre el club parisino y el Reign, basa de un contrato en el que se destaca lo siguiente; Cuando la jugadora termine su período en Seattle, 27 de Julio, no podrá fichar por otro club que no sea el Paris Saint Germain. Podríamos hablar de una cesión, pues al fin y al cabo tiene los mismos efectos que esta, pero en ámbitos financieros no lo es, pues no es posible realizar semejante movimiento de mercado con tan poca duración temporal.
«Alana es una jugadora que hemos estado siguiendo durante muchos años. Estamos entusiasmados de su incorporación al equipo, aunque solo sea a corto plazo ”
Farid Bensetti, entrenador del OL Reign
¿Por qué el PSG deja marchar a su jugadora durante un mes? Al no llevarse a cabo la finalización de la primera división femenina, el club francés no quiere que sus jugadoras padezcan un parón competitivo tan radical. Es por eso que desde la directiva parisina se ve con buenos ojos que Alana Cook no baje el nivel y siga compitiendo al margen del fútbol femenino galo. Podríamos ver casos similares en las próximas horas, en el lance de que se vean casos parecidos, el OL Reign también podría estar implicado, puesto que el conjunto de Bensetti cuenta con un club ‘hermano’ en Francia, el Olympique de Lyon, lo que le podría abrir las puertas a una gran cantidad de futbolistas, ambas entidades son propiedad del grupo OL.
Deja una respuesta