Se abre el cajón de la vergüenza en la NWSL

En su corta historia, la NWSL atraviesa ahora uno de los momentos más complicados a nivel extradeportivo

La liga que era para todos referencia en el fútbol femenino mundial, está dejando de serlo, por lo menos a nivel extradeportivo. Esto se debe a una noticia que ha conmovido al fútbol femenino la última semana. De las cuales no nos gusta que sucedan pero era importante que toda la verdad saliera a la luz, cuanto antes mejor. Desde la misma NWSL, se tomó la decisión de posponer todos los partidos del pasado fin de semana.

Tal y como informaba de manera exclusiva el diario estadounidense ‘The Athletic’, se destaparon varios nombres de entrenadores/directiv@s de la NWSL que dirigieron a sus jugadoras varias faltas de respeto, en ocasiones, incluso abusos sexuales. La realidad es que todo esto lleva tiempo escondido y sin salir a la luz pero por suerte en el último año parecen estar saliendo varios casos a los medios. Se descubrieron además las ilegalidades a nivel de contratos que se movían dentro de la liga.

Varias jugadoras de la NWSL, tanto históricas, como actuales. Llevaron la verdad a ‘The Athletic’ sobre lo que estaba pasando en la liga desde hace varias temporadas, otras como Nadia Nadim, decidieron publicarlo todo abiertamente en sus redes sociales. Fue a través de Sinead Farrelly y Melanea Shim, cómo se filtraron las agresiones sexuales que se escondían tras Paul Riley, uno de los entrenadores con más éxitos de la NWSL.

Todos esos éxitos deportivos quedan ahora en nada porque podrás ser muy grande a nivel futbolístico pero si no lo eres a nivel personal, poco sentido tiene. Por lo visto Paul Riley, ya ex entrenador de North Carolina Courage habría abusado sexualmente de Sinead Farrelly y Melanea Shim. Un entrenador que logró dos anillos de NWSL con North Carolina además de contar con una larga experiencia en los banquillos. Nada de esto sirve tras ver lo que hemos visto en las últimas horas.

La FIFA ya ha abierto un tribunal de investigación para tratar de evitar casos similares de abusos sexuales dentro del fútbol profesional estadounidense. Otra de las grandes instituciones que está abriendo investigaciones después de que saliera toda esta información a la luz es la U.S Soccer. A todo esto se le suma la dimisión de Lisa Baird, ya ex comisionada de la NWSL.

Como es obvio, nada más salir la noticia a la luz, el club carolinense destituyó a su ex entrenador Paul Riley. Aquí no acaba el caso Paul Riley, porque el ya ex entrenador de las ‘bear’s’, está siendo investigado por su etapa en Portland Thorns, donde parece que también manchó su expediente con problemáticas sexuales acerca de las futbolistas.

Conociendo el caso de Paul Riley, otros similares salieron a la luz una vez ‘The Athletic’ lanzó la noticia. La revolución de la verdad llegó a la NWSL. Una verdad que parece haber salpicado plenamente a Lisa Baird la cual hizo la vista gorda cuando se trataron de denunciar estos casos de problemáticas sexuales dentro de la liga.

Los nombres que han manchado la NWSL

Aunque en el último año se han destapado varios casos, la mayoría de estos son muy similares y han llegado a saberse gracias a declaraciones de las propias jugadoras que sufrieron esos tratos o esos abusos. Encontramos hasta seis casos diferentes por parte de entrenadores y directiv@s dentro de la liga, además de otros nombres que se encuentran en el punto de mira por parte de las investigaciones.

El ya extinto club, Utah Royals, fue uno de los núcleos dentro de estos episodios oscuros en la NWSL. El conjunto de Salt Lake solamente estuvo tres temporadas en la máxima categoría del ‘Women’s Soccer’. No obstante, su presidente, Del Loy Hansen, realizó varios comentarios racistas acerca de sus jugadoras. Independientemente de sus faltas de respeto hacia las jugadoras, el club terminó desapareciendo tras una enorme crisis financiera en la que este cayó y de la cual Loy Hansen, tiene varios números de culpa.

Algo que no debería ocurrir y en esta ocasión, ocurre, es que aquel o aquella que haya  realizado agresiones físicas o verbales hacia las jugadoras, no deberían volver a entrenar. Todo lo contrario ocurre con un Craig Harrington que fue destituido de Utah Royals por comentarios abusivos a sus jugadoras y que menos de un año más tarde se encuentra entrenando al Club América de México Femenil.  No solamente Harrington se veía implicado en estos comentarios, sino que también lo estaba el equipo de cuerpo técnico que le acompañaba en Utah.

OL Reign ha vivido una de sus temporadas más irregulares en lo que al banquillo se refiere. Por un lado ha vuelto Laura Harvey, una leyenda del club por todo lo alto y por otro, Farid Bensetti, ha sido destituido. El técnico francés que venía generando muchas expectativas tuvo que dejar el club de Seattle después de dirigir varias faltas de respeto dirigiéndose al estado físico de las jugadoras. Algo que estas mismas protestaron de inmediato.

Uno de los casos más sonados en la misma liga fue el de una Alysa LaHue, ya ex directora deportiva del Gotham FC. Que tuvo que dejar el cargo de la noche a la mañana anunciando así el club que se trataba por violar la normativa de la liga pero sin especificar. Finalmente no salió a la luz mucha información pero si sabemos que violó el reglamento anti acoso de la liga. 

Dejando a un lado el reciente caso de Paul Riley. El caso de Richie Burke en Washington Spirit es el más reciente de todos. En la capital viven en crisis desde hace unos meses y solamente les faltaba la noticia de la salida de su técnico el cual recibió denuncias de forma pública por parte de sus jugadoras por acoso, amenazas y trato abusivo. Lo que desencadenó su salida inminente hace todavía menos de un mes. 

En el mismo Washington Spirit, estos episodios ya los conocen y por desgracia, con el antecesor de Richie Burke, Tom Torres. El que fuera técnico del equipo en 2020 y que tal y como ha salido a la luz más tarde, realizó comentarios inapropiados a sus futbolistas. Este es uno de los casos en los que Lisa Baird no ayudó en absoluto a denunciar la situación y según las propias jugadoras, trató de ocultar lo que se escondía en el banquillo Spirit.

Cuando hablamos de que a día de hoy todavía existen investigaciones sobre posibles casos similares es porque posiblemente, espero equivocarme, estos casos similares existen. Vera Pauw, Densie Reddy se encuentran en el punto de mira de las investigaciones.

Por muchos que parezcan, estos son solamente los casos más recientes que han salido a la luz pero no olvidemos que el fútbol femenino lleva muchos años entre nosotros, con más o menos repercusión pero dentro de esos años hay muchos silencios, muchos episodios oscuros que tarde o temprano deberían salir por el bien del deporte pero sobre todo, deberían dejar de ocurrir. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: